Éxito de participación en el I Encuentro de Asesores Excelentes

20 marzo 2018 | 0 Comentarios

Más de un centenar de asesores fiscales y laborales acudieron el pasado viernes al I Encuentro organizado por Asociae y Asesor Excelente bajo el título “La formación como motor del cambio. La clave de tu éxito”. El evento tuvo una extraordinaria acogida tanto entre los socios de Asesor Excelente como entre asesorías que aún no forman parte de nuestro proyecto.

 

 

Un total de 120 profesionales acudieron a este foro, que ha servido tanto para recibir formación en diferentes materias de interés y actualidad para los asesores, así como para intercambiar opiniones y plasmar las preocupaciones y quejas del sector ante los últimos cambios y modificaciones establecidas por el Ministerio de Hacienda de cara a la nueva campaña de la renta que comienza el próximo 4 de abril.

En este I Encuentro los asesores trasladaron a los representantes de la Administración Pública su descontento ante la aparición de la nueva aplicación para móviles que ha creado la Agencia Tributaria para que los propios contribuyentes puedan consultar sus datos fiscales y presentar sus propias declaraciones a través del teléfono móvil con un solo clic. El sector ve con cierto temor la implantación de esta aplicación, ya que implicará, según los asesores, “perder clientes en sus despachos”.

Otra novedad para la nueva campaña de la renta que también ha suscitado quejas en el sector es el cambio que ha introducido la Agencia Tributaria a la hora de solicitar el número de referencia para la declaración. El hecho de que a partir de ahora no se pida el número de teléfono del contribuyente y, en sustitución, haya que rellenar el DNI y su fecha de caducidad, además de la casilla 450 de la Renta 2016, ha creado cierto malestar entre los asesores y así se lo han trasladado al director de Gestión de la Agencia Tributaria, Rufino de la Rosa, presente en el I Encuentro de Asesores Excelentes. El sector considera que “esta medida supone una traba más a su trabajo y dificulta el desarrollo de su actividad”.

Rufino de la Rosa

El objetivo de este I Encuentro era servir de nexo de unión entre los asesores y la Administración e intercambiar impresiones acerca de las relaciones existentes entre la Agencia Tributaria y los profesionales del asesoramiento. En este sentido, durante su intervención, Rosa María Prieto, directora del Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales de la Agencia Tributaria, profundizó en el papel del profesional tributario, ya que “actúa como intermediario entre el contribuyente y la AEAT, desarrollando una importante labor en la gestión de los tributos y contribuyendo a garantizar la aplicación efectiva del sistema tributario”.

Victoria Palomo

Y como precisamente en el ejercicio de esa labor profesional se pueden cometer errores que incluso, pueden derivar en delitos fiscales, Asesor Excelente y Asociae quisieron contar en el evento con la presencia de Victoria Palomo, inspectora de Hacienda del Estado y Asesora de la Unidad Central de Coordinación de Delitos de la AEAT, que expuso todas las novedades sobre el compliance y la responsabilidad penal de las personas jurídicas, así como la figura del asesor en la participación y autoría de los delitos fiscales y sus consecuencias.

Carlos Gómez

No menos interesante fue la ponencia de Carlos Gómez Jiménez, subdirector general de la Dirección General de Tributos. Durante su exposición, presentó en detalle todas las modificaciones de los nuevos reglamentos en los procedimientos tributarios, asunto de gran interés para los asesores fiscales de nuestro país. “Este asunto nos preocupa y nos ha parecido muy interesante la conferencia. Agradecemos a Asesor Excelente que haya contado con la presencia del subdirector general de Tributos para arrojar luz sobre las modificaciones de los reglamentos”, afirmaron varios de los asistentes.

Rafael Martín

El broche final de este I Encuentro lo puso el CEO de Asesor Excelente y presidente de Asociae, Rafael Martín Navazo, que insistió en la enorme competencia que existe en el sector de las asesorías y en la importancia que tiene diferenciarse del resto. “Es necesario distinguirse y destacar, y para ello, hay que aliarse con la tecnología que nos permite reducir costes y tiempos, automatizando procesos”, afirmó Rafael Martín. “La clave del éxito está en conseguir la excelencia mejorando la formación de los despachos, aprovechar al máximo las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías y las redes sociales, y mejorar la imagen de la asesoría para atraer clientes”. “Asesor Excelente, como empresa especializada en la formación online para asesorías fiscales y laborales, juega un papel fundamental en ese proceso de búsqueda de la excelencia, haciendo llegar a los despachos la mejor formación, siempre actualizada, de la mano de los ponentes más cualificados”, concluyó Rafael Martín.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *