Emisión de Certificados
Emite y renueva los certificados digitales de tus clientes sin desplazamientos para ti y tus clientes
Desde tu propio ordenador y en muy pocos pasos, sencillo y seguro.
Hazte Punto de Verificación Presencial a través de Asesor Excelente y empieza ahora mismo
¿Qué es ser Punto de Verificación Presencial?
Un Punto de Verificación Presencial es la entidad o persona física encargada de identificar presencialmente al solicitante de un certificado digital y enviar la documentación correspondiente a la autoridad de registro.
Así, esta puede validarla y emitir el Certificado Digital a tu cliente.
Ser Punto de Verificación Presencial te capacita para emitir online los Certificados Digitales de tus clientes, ya sean personas físicas, empresas o representantes de diversas entidades.
En la práctica, el Punto de Verificación Presencial es una entidad que realiza el mismo papel que el realizado por las Delegaciones de Hacienda cuando quieres obtener el certificado a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Ahora tu despacho profesional puede convertirse en Punto de Verificación Presencial y permitir así a tus clientes obtener sus propios certificados de modo muy sencillo gracias a la plataforma Asesor Excelente.
¿Qué beneficios conlleva ser PVP?
Ahorro en trámites, tiempo y desplazamientos a otras entidades administrativas
Puedes dar un servicio integral desde tu asesoría
Te desmarcas de la competencia con un servicio novedoso
Consigues nuevos clientes que necesitan un certificado digital
Cuentas con más bazas para fidelizar a tus clientes
Emites documentos seguros e inalterables, respaldados por el líder de la certificación en España
¿Qué necesitas para ser Punto de Verificación Presencial en nuestra plataforma?
* Infórmate y conviértete en un Asesor Excelente aquí.
Con diferencia a otras plataformas, para ser Punto de Verificación Presencial no te pedimos ninguna cuota de alta, ni de mantenimiento anual.
Solo tendrás que abonar los certificados solicitados.
Así de asequible.
Cuota de alta como Punto de Verificación Presencial: 0€
Cuota de mantenimiento anual como Punto de Verificación Presencial: 0€
* Si ya eres Asesor Excelente, entonces ve a tu Área Privada. Ya puedes comenzar a utilizar este servicio.
Pasos para convertirte en Punto de Verificación Presencial
1
Contrata el plan Asesor Excelente
Desde 23 € al mes y sin compromiso de permanencia.
No solo vas a poder darte de alta como Punto de Verificación presencial, sino que cuentas con múltiples beneficios.
2
Solicita hacerte PVP en tu Área Privada
En cuando te demos de alta en el plan Asesor Excelente (o si ya lo estás), tendrás tu espacio privado con acceso a todos los servicios.
Desde ahí solicita ser Punto de Verificación Presencial.
Tan solo te pediremos que firmes un contrato para acreditarte como Punto de Verificación Presencial y nos lo envíes.
3
Confirmación como PVP
En un plazo nunca superior a las 48 horas, validaremos tu contrato y, si todo es correcto, te activamos como Punto de Verificación Presencial y te enviamos el contrato PVP firmado por todas las partes.
4
Compra los certificados que quieras
Una vez que estás acreditado como Punto de Verificación Presencial, desde tu Área Privada de Asesor Excelente ya puedes comenzar a gestionar los certificados que te soliciten tus clientes.
Es un trámite sencillo y rápido.
* Si ya eres Asesor Excelente, acude a tu Área Privada. Desde ahí ya puedes solicitar ser PVP.
Tipos de certificados
Una vez te conviertas en Punto de Verificación Presencial, tu despacho o asesoría puede emitir 3 tipos de certificados digitales:
Certificado Digital de Ciudadano
Puede obtenerlo cualquier ciudadano, persona física o autónomo, español o extranjero en posesión de su DNI o NIE. Garantiza la identidad del titular del certificado y le permite realizar trámites que requieran autenticación de identidad, tanto ante administraciones públicas como privadas. Así como firmar documentos y contratos en su propio nombre y derecho, con plenas garantías legales.
Certificado de Representante General para Administradores Únicos
Este certificado solo se podrá obtener por parte de personas físicas que ostenten el cargo de administrador único, tanto de entidades CON o SIN PERSONALIDAD JURIDICA *
Con este certificado el administrador único podrá actuar como representante general de la sociedad para sus trámites administrativos online ante las administraciones públicas, así como para la firma digital de todo tipo de documentos privados y públicos.
Certificado de Representante ante las AAPP
Con este certificado cualquier persona física podrá realizar trámites online ante las Administraciones Publicas en nombre y representación de una ENTIDAD CON o SIN PERSONALIDAD JURIDICA *
Algunos ejemplos de trámites que podría realizar serían: presentación y liquidación de impuestos, solicitud de subvenciones, expedientes administrativos, presentación a concursos públicos, etc.
60 €
validez de 2 años
* ¿Qué se considera como Entidad CON Personalidad Jurídica?
Se considera CON PERSONALIDAD JURIDICA aquellas Entidades que tengan como letra inicial de su CIF:
- A y B: Sociedades anónimas y limitadas
- C: Sociedades colectivas.
- D: Sociedades comanditarias.
- F: Sociedades cooperativas.
- G: Asociaciones L.O. 1/2002, fundaciones, partido político, sindicato, asociación de consumidores y usuarios, organización empresarial, federación deportiva, otras asociaciones distintas de las anteriores con personalidad jurídica. Otras asociaciones.
- J: Sociedades civiles.
- N: Entidades extranjeras con personalidad jurídica, EO procedente EORI, In procedente IVA no establecidos, NR procedente no residentes 210, sociedades anónimas europeas, sociedades cooperativas europeas, corporación, asociación o ente con personalidad jurídica con presencia en España, embajadas, consulados u oficina comercial país extr. en España.
- P: Ayuntamientos o diputaciones.
- Q: Organismos públicos.
- R: Congregaciones e instituciones religiosas.
- S: Gobiernos de las CC.AA.
- V: Sociedad agraria en transformación, agrupación de interés económico, agrupación europea de interés económico, etc…
* ¿Qué se considera como Entidad SIN Personalidad Jurídica?
Se considera SIN PERSONALIDAD JURIDICA aquellas Entidades que tengan como letra inicial de su CIF:
- E: Las comunidades de bienes, herencias yacentes, titularidad compartida de explotaciones agrarias.
- H: Comunidades de propietarios.
- N: Corporación o ente independiente, pero sin personalidad jurídica con presencia en España, conj. unit. bienes pertenecientes a 2 o más personas en común sin personalidad jurídica con presencia en España, entidades en atrib. rentas constituidas en el extranjero sin presencia en España, otras entidades sin personalidad jurídica distintas de las reflejadas en el apartado de representante de persona jurídica.
- P: Juntas vecinales, departamento u órgano dependiente de la Administración sin personalidad jurídica.
- S: Órganos de la administración central y autonómica, excepto los Gobiernos de las CC.AA.
- U: Unión temporal de empresas.
- V: Otros tipos sin personalidad jurídica como son: fondo de inversiones, fondo de capital-riesgo, fondo de pensiones, fondo de regulación de mercado hipotecario, fondo de titulización hipotecaria, fondo de titulización de activos, fondo de garantía de inversiones, comunidad titular de montes vecinales en mano común, fondos de activos bancarios, otras entidades sin personalidad jurídica.
- W: Entidades no residentes con establecimiento permanente en España.
¿Cómo emitir Certificados Digitales?
Una vez seas PVP, y desde tu área privada de Asesor Excelente, podrás emitir certificados desde tu propio ordenador y en cualquier lugar en el que te encuentres.
Tan sólo tendrás que seguir estos 3 sencillos pasos:
1
Comprar el certificado
Una vez hayas elegido el certificado que tu cliente necesita, bastará con que lo compres utilizando una tarjeta de crédito o débito.
2
Identificar a tu cliente
Como PVP estás obligado a identificar presencialmente a tu cliente, para asegurarnos de que no se produce una suplantación de identidad.
3
Rellenar y aportar documentación
Deberás rellenar los datos del certificado que deseas emitir a tu cliente y adjuntar en formato pdf la documentación* que sea necesaria. Todo ello a través del formulario online habilitado en tu zona privada de Asesor Excelente.
* En tu zona privada de Asesor Excelente tienes explicado en todo momento qué documentación debes aportar según el certificado que necesites emitir a tu cliente.
De forma inmediata tu cliente recibirá un código de activación y confirmación del certificado emitido, y en menos de 48 horas y tras haber analizado toda la documentación aportada, tu cliente recibirá el certificado listo para ser instalado y utilizado.
Como ves, emitir un certificado para tu cliente es sencillo, seguro y rápido. Además, evitarás desplazamientos tanto para ti, como para tu cliente.
* Si ya eres Asesor Excelente, acude a tu Área Privada. Desde ahí ya puedes solicitar ser PVP.
Hay varias entidades en nuestro país que pueden emitir certificados.
En Asesor Excelente buscamos siempre los mejores profesionales para nuestros asociados, y hemos optado por Camerfirma.
Es la primera certificadora de España, después de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Tiene acuerdos con todas las CCAA y con todas las instituciones públicas.
Y dispone de autoridad para poder emitir identidades digitales a nivel europeo.
Ellos actuarán como AUTORIDAD DE REGISTRO en todos los certificados que tú solicites para tus clientes. Así que tu trabajo está respaldado por una entidad seria y de primer orden.
Preguntas frecuentes
¿Qué mejora supone para los Asesores Excelentes este servicio?
Ser Punto de Verificación Presencial es un servicio que completa los ya existentes en Asesor Excelente y que permite a nuestros asesores ser mucho más competitivos.
Como tal, vas a facilitar las gestiones a tus clientes, y te vas a diferenciar así de tu competencia, con un servicio muy valorado por ellos, debido al ahorro de tiempo y desplazamientos.
¿Por qué habéis elegido a Camerfirma frente a otras entidades certificadoras?
Principalmente por ser la primera certificadora de España, después de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Está participada por las Cámaras de Comercio de España, tiene acuerdos con todas las CCAA y con todas las instituciones públicas, y autoridad para poder emitir identidades digitales a nivel europeo.
Además, cuidan tus datos siguiendo las regulaciones europeas, lo que nos genera gran confianza.
¿Cuánto tarda Camerfirma en enviar el Certificado Digital solicitado?
Inicialmente, este trámite se ha de realizar en un tiempo no superior a las 48 h.
Por supuesto, si los datos están incompletos o falta parte de la documentación solicitada, Camerfirma no puede sostener ese plazo.
En este caso, Camerfirma se pondrá en contacto con el Asesor Excelente para gestionar lo antes posible esta incidencia.
¿Qué diferencias hay entre Camerfirma y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre?
En cuanto a los certificados emitidos, ninguna. Son igual de válidos los de ambas instituciones, y pueden ser usados ante los mismos organismos públicos.
Pero para tu cliente, como despacho profesional, es innegable la comodidad y seguridad que puedes ofrecerle, ya que no tiene que acudir presencialmente a validar ninguna documentación a una Delegación de Hacienda o cualquier otra institución pública, ni tampoco esperar largos periodos de tiempo para solicitar cita en dicha delegación.
¿Puedo renovar un certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con Camerfirma?
Los Certificados realmente no se renuevan, sino que se emiten de nuevo una vez se haya cumplido el plazo de validez del mismo. Por tanto, una vez que finalice el plazo de validez de tus certificados emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre puedes contratar el certificado de Camerfirma que sea equivalente.
Tabla de Equivalencias:
Certificado FNMT |
Certificado Camerfirma |
Persona Física | Ciudadano |
Representante de persona jurídica | Certificado de Representante ante las AAPP de entidad con personalidad jurídica |
Representante de entidad sin personalidad jurídica | Certificado de Representante ante las AAPP de entidad sin personalidad jurídica |
Representante de Administrador Único o Solidario | Certificado de Representante General para Administradores Únicos |
¿Se pueden tener dos Certificados de la misma persona uno emitido por la FNMT y el otro por Camerfirma?
La respuesta es SÍ.
Esto por ejemplo pasará cuando un cliente del PVP solicite renovar a través de Camerfirma su actual certificado de la FNMT. Como hemos dicho anteriormente, en este tipo de renovación lo que realmente se produce es una finalización del periodo de validez del certificado de la FNMT y la creación de un nuevo certificado de Camerfirma. Durante este trámite puede existir un periodo de convivencia de ambos certificados sin ningún problema.
¿Puedo ser Punto de Verificación Presencial si tengo el plan Asesor Excelente lite?
No, solo puedes ser PVP con el plan Asesor Excelente.
Pero si ya tienes Asesor Excelente lite, conoces lo bien que funciona la plataforma y seguro que alguna vez te planteaste dar el paso hacia el plan Asesor Excelente, que te supone solo un poco más en el importe que pagas.
Pues esta es la ocasión, porque a todas las ventajas de ser Asesor Excelente, ahora además puedes ser Punto de Verificación Presencial. ¿No es tentador?