La ausencia de regulación en el sector hace que muchas empresas y personas no tomen en serio la profesión

19 febrero 2019 | 0 Comentarios

Zoraida Javier Paredes: “La ausencia de regulación en el sector hace que muchas empresas y personas no tomen en serio la profesión”

“El sector se ve muy presionado por el aumento exponencial de la carga de trabajo y creo que pocos estamos sabiendo gestionar correctamente esa carga”, asegura Zoraida Javier Paredes, socia fundadora de MJ Asesoría de Empresas. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y con un máster de Fiscalidad Interna en la Universidad Autónoma de Madrid, fundó, junto a José Antonio Marín Cerezo, su propio despacho. “Nosotros fuimos pioneros fuimos pioneros en apostar por un modelo de comunicación basado en las tecnologías”, apunta Zoraida Javier, con quien hemos repasado la actualidad del sector en nuestra sección de Asesor del Mes.

P.- ¿Cómo nació MJ Asesoría de Empresas?

R.- Este proyecto nació de la puesta en común de los conocimientos, ilusiones y dedicación de dos jóvenes emprendedores con orígenes profesionales tan distintos como la economía y la informática.

Nació en un contexto absoluto de crisis, con una competencia feroz, pero nosotros nos quedamos con la perspectiva de oportunidades que se abrían ante un escenario así de inestable.

P.- ¿Cuántos años de experiencia avalan la trayectoria de vuestra consultoría?

R.- En el mercado llevamos operando más de 10 años, pero a esto habría que sumarle 5 años de ejercicio profesional privado que, sin duda, nos hicieron afrontar con garantías el inicio de nuestro proyecto.

P.- Contáis con profesionales con dilatada experiencia, ¿Cuántas personas forman el equipo de MJ Asesoría de Empresas? ¿Qué formación académica tienen estos profesionales?

R.- Actualmente, nuestro equipo técnico lo conforman 6 personas, con titulación universitaria y estudios de máster de especialización. Pero esto, en el mundo de la asesoría que está continuamente acosada con cambios legislativos, es sólo el punto de partida ya que luego juega un papel de suma importancia la formación continua.

P.- En este sentido, la formación es fundamental para el buen desarrollo profesional del despacho. MJ Asesoría de Empresas lleváis dos años en Asesor Excelente, utilizando todos nuestros servicios. Los cursos de formación forman parte de vuestro día a día, la prueba es que estáis totalmente actualizados y al día en todas las novedades del sector. ¿En qué medida contribuye Asesor Excelente al desarrollo de vuestro negocio?

R.- Como decía anteriormente, la titulación superior es sólo un punto de partida de nuestro ejercicio profesional, que quedaría absolutamente obsoleto si no estuviésemos realizando cursos de actualización profesional como los que ofrece Asesor Excelente.

Además, realizando algunos de sus cursos monográficos, hemos podido abordar nuevas áreas de negocio que habíamos desechado hasta el momento.

P.- ¿Cuál es la clave de vuestro éxito?

R.- Estar SIEMPRE cerca del cliente. Lo que implica escuchar, y mucho para ver tanto lo que te dicen directamente como lo que no saben expresar.

P.- Empresas y autónomos componen vuestra cartera de clientes. ¿Por qué consideráis que estos profesionales deben contar con vuestros servicios?

R.- Porque el coste de no disponer de un asesoramiento profesional adecuado y en el momento oportuno es insalvable y puede marcar la diferencia entre el éxito o no de un determinado proyecto empresarial.

P.- ¿Cómo veis el sector? ¿Hacia dónde tiende el futuro de las asesorías?

R.- Veo el sector muy presionado por el aumento exponencial de la carga de trabajo y creo que pocos estamos sabiendo gestionar correctamente esa carga, ya sea con herramientas tecnológicas, implicando más al cliente o segmentando y definiendo mejor los servicios, pero es esencial hacerlo para garantizar la viabilidad futura del mismo.

Creo que una posible vía de escape a este nuevo entorno que tenemos claro que no va a ir a menos sino todo lo contrario, es conseguir escalar el negocio de forma que se pueda afrontar con mayores recursos estas tareas. Creo que hay recorrido para esto ya que el sector está bastante atomizado.

P.- ¿Qué echáis en falta?

R.- Particularmente, creo que es muy necesaria una regulación de la actividad, puesto que su ausencia da lugar a que haya tantas personas y empresas que no toman con la seriedad que amerita esta profesión y, por tanto, disminuye la percepción global que tienen los clientes.

Bueno, ya si tuviéramos una lamparita mágica para pedir pues que la administración no nos atosigase continuamente sin contraprestación, pero eso hoy día creo que es una utopía.

P.- Los nuevos medios digitales han introducido importantes cambios en el sector. ¿Cómo os estáis adaptando a la digitalización en la asesoría?

R.- En este sentido, y seguramente porque el otro socio fundador es informático, desde nuestro comienzo vimos que había que introducir elementos tecnológicos que trajeran aire fresco a un sector tan tradicional como el de las asesorías.

De hecho, considero que fuimos pioneros en apostar por un modelo de comunicación basado en las tecnologías y, por ello, creamos la plataforma de colaboración Nube Asesor para facilitar la entrega de documentación en ambos sentidos de la relación.

Aquello que en su día fue algo sumamente novedoso, hoy tanto despachos como empresas de software lo consideran un must.

P.- ¿Estáis presentes en las redes sociales? ¿Realizáis acciones orientadas al marketing online?

R.- Sí, la empresa dispone de varios perfiles en las principales redes sociales como Twitter, Linkedin o Facebook. En la medida en la que nos permite el día a día, intentamos mantener informados a nuestros seguidores con publicaciones de interés y actualidad.

P.- ¿Contáis con página web?

R.- Sí, desde nuestros inicios la expresión que condensa nuestro proyecto está bajo el dominio asesoriafiscalmadrid.es, pero también disponemos de otras páginas que están enfocadas a servicios más concretos.

P.- En Asesor Excelente tenemos un Gabinete Jurídico formado por cualificados expertos en cada materia para asesorar a los despachos. ¿Qué os parece este servicio?

R.- Es un servicio muy profesional; cada vez que hemos hecho uso del mismo ha resuelto con mucha solvencia las cuestiones planteadas por lo que es una tranquilidad saber que se cuenta con ese respaldo adicional.

P.- Recientemente, hemos firmado un convenio con el ministerio de Industria para que todos nuevos socios puedan ser también Punto de Atención al Emprendedor. ¿Vosotros lo sois? Muchas asesorías desconocen aún el potencial de ser Punto PAE. Contadnos vuestra experiencia en este sentido.

R.- Sin duda, es un gran aliciente que podáis ofrecer este servicio a los asociados, nosotros fuimos incluidos en el proyecto en el año 2008 gracias al convenio firmado por el Colegio de Economistas de Madrid y durante muchos años fuimos los PAE (o antiguos PAIT) privados de mayor tramitación.

Por lo tanto, el potencial que ofrece para la búsqueda de nuevos clientes es indudable, porque permite ofrecer al cliente una tramitación en tiempo récord, así como para racionalizar procesos productivos que no aportaban valor.

Aunque es cierto que actualmente es una estrategia un poco abandonada porque hemos abierto el abanico a otras opciones.

En Asesor Excelente todos los meses nos acercamos a un despacho profesional para conocer cómo trabajan, sus inquietudes y necesidades. De esta forma, damos voz a las asesorías para, entre todos, seguir avanzando y consiguiendo logros.


Información de MJ Asesoría de Empresas
Teléfono.: 91 217 04 38
Dirección: C/ Zurbano, 83 2º B
Web: asesoriafiscalmadrid.es
Email: info@asesoriafiscalmadrid.es

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *