Cómo ser Colaborador Social (Firma en nombre de Terceros)

10 julio 2020 | 2 Comentarios

Desde Asesor Excelente y en colaboración con nuestra asociación ASOCIAE, queremos aclarar algunas dudas que existen dentro del sector de despachos profesionales acerca del concepto de Colaborador Social y la firma en nombre de terceros.

Estas dudas siempre surgen cuando un asesor fiscal con su propia firma o certificado electrónico, tanto de persona física, como de persona jurídica, necesita presentar los modelos de IVA, Sociedades, IRPF, etc. de sus clientes, sin necesidad de que éstos les presten sus firmas. Es lo que comúnmente se conoce como “presentar impuestos en nombre de terceros”.

Te explicamos de manera resumida los pasos que debes seguir en este vídeo de aproximadamente dos minutos de duración:

 

 

No obstante, a continuación te lo explicamos de manera detallada y con varias capturas de pantalla de la nueva web de la AEAT.

 

Pasos a seguir para poder Firmar en nombre de Terceros:

 

Lo primero de todo, necesitamos tener un certificado digital, comúnmente conocido como Firma Digital. Este certificado puede estar asociado a un NIF de persona física o a un CIF de persona jurídica, y para ello es necesario acceder a la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde podrás obtenerlo en el caso de que todavía no lo tuvieras.

Te dejamos un enlace donde fácilmente podrás realizar este proceso para obtener la firma digital.

Una vez que tenemos nuestra firma/certificado digital, pasamos al siguiente paso. Tenemos que conseguir que nuestra Firma Digital sea reconocida por la Agencia Tributaria como la Firma de un Colaborador Social con derecho a Firmar en nombre de Terceros. Para ello, la AEAT sólo nos pide un requisito:

Debemos estar dados de alta en una Asociación o Colegio Profesional que tenga firmado con la AEAT un acuerdo de colaboración para estos trámites. En España existen muchas asociaciones y colegios con este acuerdo, una de ellas es nuestra asociación, Asociae.

Cuando te das de alta en esta asociación o colegio profesional, lo haces con un CIF o NIF, que debe coincidir con la Firma Digital que has obtenido en el paso anterior.

Hasta este punto ya hemos tramitado nuestra Firma/Certificado Digital y el alta en una Asociación o Colegio profesional con Acuerdo de colaboración con la AEAT. Ya solo nos queda un paso, que quizás es el gran desconocido en el sector, y el que genera más preguntas habitualmente.

Se trata de realizar la firma “online” del documento de adhesión al acuerdo de colaboración suscrito entre nuestra asociación y la AEAT.

Para realizar este último paso, necesitas ir a la nueva web de la AEAT. Y una vez allí pulsarás en la opción de “Colaborar con la Agencia Tributaria”.

 

colaborar con la agencia tributaria

 

Que te llevará directamente a esta página, donde elegiremos la opción: “Colaboración Social en la presentación de declaraciones”

 

colaboracion social presentacion declaraciones

 

Te recuerdo en este momento dos cosas:

  • Este trámite debes hacerlo desde el ordenador donde tengas alojada tu Firma /Certificado Digital obtenido anteriormente.
  • La Firma / Certificado digital que utilices debe coincidir con el CIF o NIF que has dado de alta en la Base de Datos de la Asociación o Colegio Profesional del que hemos hablado anteriormente.

Una vez en la página indicada, deberás pulsar en «Alta y gestión en el censo de colaboradores sociales«.

 

alta censo

 

Una vez pulses en esta opción, te solicitará tu firma / certificado digital. A continuación, te mostrará las asociaciones y/o colegios profesionales en los que te encuentres inscrito (puedes estar inscrito en tantos como desees).

Ahora ya sólo tienes que elegir a qué convenio de colaboración deseas inscribirte de entre las opciones que te salgan. En este caso, sólo puedes estar suscrito a un convenio de colaboración, aunque pertenezcas a más de una asociación. Esta suscripción puedes cambiarla cuando quieras en este mismo lugar.

Una vez elegida la asociación o colegio profesional a cuyo convenio te suscribes, ya has finalizado el proceso, basta con rellenar un par de campos y aceptar. ¡Ya eres Colaborador Social!

Nota importante (actualización de Septiembre de 2020): Si actualmente ya eres colaborador social a través de una asociación pero deseas cambiar de asociación o ya lo has hecho, para seguir siendo colaborador social solo tienes que cambiar de asociación en la web de la AEAT: Colaboración Social en la presentación de declaraciones siguiendo estos pasos:

 

Primero Pulsas en “Todas las Gestiones”

 

todas las gestiones

 

Y luego en: “Baja en el Censo de Colaboradores Sociales”

 

baja censo

 

Es decir, primero tienes que dejar de ser colaborador social con la asociación a la que ya no quieres pertenecer, para luego darte de alta en el censo de colaboradores sociales en la nueva.

 

Puedes darte de alta y baja en el censo de colaboradores sociales tantas veces y en tantas asociaciones como desees. La AEAT permite este tipo de cambios sin poner límites y lo hace de forma automática.

 
A partir de este mismo momento tu firma / certificado digital puede ser utilizado para presentar tus impuestos y los de aquellos de tus clientes que te lo permitan.

Si aún sigues con dudas, puedes ver este otro vídeo más completo donde te detallamos todo lo explicado en este post (versión anterior a 2021):

 

 

Sólo nos queda recordarte, que si eres socio de Asociae o cliente de Asesor Excelente (te recordamos que al ser cliente de Asesor Excelente tienes incluido de forma gratuita tu inscripción como socio de Asociae), puedes seguir estos sencillos pasos y trabajar a través de nuestro convenio de colaboración.

Esperamos haber podido ayudarte a resolver las dudas que sobre este tema existen entre los despachos profesionales. Si te queda cualquier duda al respecto puedes contactar con nosotros o llamarnos al 916 71 87 53.

 

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 1 Promedio: 5)

2 Comentarios

  1. Ana María

    Necesitaría información sobre la asociación para presentar impuestos a terceros en Agencia Tributaria. Precio mensual. Y lo q me entraría .

    Responder
    • Asesor Excelente

      Hola Ana María, muchas gracias por tu interés.

      El precio es de 21 euros/mes, pago semestral. Y tienes incluidos los siguientes servicios:

      – Firma de Colaborador Social con la AEAT
      – Tenemos convenio con todas las CCAA, para que puedas realizar trámites en nombre de terceros en todas ellas
      – Puedes ser punto PAE
      – Puedes adherirte al Código de Buenas Prácticas Tributarias
      – Tienes acceso a la Base de Datos jurídica de vLex

      Puedes encontrar toda la información de la asociación en nuestra página web.

      Y por supuesto, si lo deseas, puedes llamarnos al 916 718 753 o decidnos tu número de teléfono y te llamamos. Estaremos encantados de atenderte.

      Un saludo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *