Muchos empresarios se plantean la posibilidad de contratar como personal laboral a su cónyuge en su empresa, pero ¿realmente pueden hacerlo?
El encuadramiento en seguridad social de familiares en las sociedades de capital siempre genera dudas, y las normas de aplicación sobre esta materia no arrojan la claridad necesaria, siendo muchas las ocasiones en las que las empresas se enfrentan a una sanción de la Inspección de Trabajo por el indebido encuadre de familiares. Es absolutamente necesario analizar la Escritura de Constitución para saber si podemos contratar o no a un cónyuge en el régimen general mediante la formalización de contrato por cuenta ajena. Los diferentes porcentajes de participación que se ostenten unidos a la condición de administrador/ consejero serán determinantes para presumir o no control efectivo de la sociedad.
El artículo que debe analizarse junto con la Escritura de Constitución es el 305.2 b) de la LGSS.
Imaginemos el supuesto de un administrador único de una sociedad limitada que ostenta el cien por cien de las participaciones sociales , y se plantea contratar a su mujer, con la que convive, como auxiliar administrativa, a jornada completa y con contrato indefinido. Ambos cónyuges tienen separación de bienes y la esposa no tiene participaciones en la sociedad.
Pues bien, en este caso, el debido encuadre en la Seguridad Social no lo marca el hecho de estar en régimen de capitulaciones matrimoniales o separación de bienes, sino el hecho de presumir control efectivo por razón del vínculo matrimonial, la convivencia, las participaciones sociales y la condición de administrador y/o consejero.
Así, el artículo 305.2 b) de la LGSS que dispone:
A los efectos de esta ley se declaran expresamente comprendidos en este régimen especial, es decir RETA:
Quienes ejerzan las funciones de dirección y gerencia que conlleva el desempeño del cargo de consejero o administrador, o presten otros servicios para una sociedad de capital, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa, siempre que posean el control efectivo, directo o indirecto, de aquella. Se entenderá, en todo caso, que se produce tal circunstancia, cuando las acciones o participaciones del trabajador supongan, al menos, la mitad del capital social.
¿Cuándo opera la presunción de control efectivo?
Se presumirá, salvo prueba en contrario, que el trabajador posee el control efectivo de la sociedad cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
«1.º Que, al menos, la mitad del capital de la sociedad para la que preste sus servicios esté distribuido entre socios con los que conviva y a quienes se encuentre unido por vínculo conyugal o de parentesco por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el segundo grado.
2.º Que su participación en el capital social sea igual o superior a la tercera parte del mismo.
3.º Que su participación en el capital social sea igual o superior a la cuarta parte del mismo, si tiene atribuidas funciones de dirección y gerencia de la sociedad.
En los supuestos en que no concurran las circunstancias anteriores, la Administración podrá demostrar, por cualquier medio de prueba, que el trabajador dispone del control efectivo de la sociedad.»
En el supuesto de hecho planteado el cónyuge no va a poder estar dado de alta en el Régimen General mediante contrato indefinido porque la norma presume control efectivo de la sociedad toda vez que su cónyuge es administrador único, ostenta el 100% de las participaciones sociales, hay convivencia y vínculo conyugal, por lo tanto deberá estar encuadrado en el Régimen de Autónomos/ familiar colaborador.
Las modificaciones operadas por la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, Disposición Adicional Séptima que permite contratar por cuenta ajena a familiares del trabajador autónomo no se aplica a las sociedades mercantiles.
Hola, estaría bien que el artículo contestara a la pregunta que hace en su título. La verdad que no me queda claro, en ese caso concreto que nombran, cómo se encuadra en el régimen de la Seg Social ese familiar del administrador de la empresa que tiene el control efectivo de la misma?
Hola Eduardo. Te agradecemos tu comentario.
En base a él hemos corregido el artículo, para que así quede mejor explicado y totalmente actualizado a día de hoy.
Un saludo.
Buenos días. Reciban mi agradecimiento por su información divulgativa sobre este tema. En mi caso concreto soy propietario de un tercio de las acciones de la empresa y además soy administrador. En la empresa trabaja mi mijer como administrativa y nuestro régimen matrimonial es de gananciales. Además cuando constituimos la sociedad, mis socios y yo, ya estaba casado. Mi esposa está afiliada en el RETA. Pero la pregunta es ¿aun cuando las acciones están a mi nombre puede ella ser considerada también como miembro societario o tan sólo ‘familiar de socio’?. Gracias por anticipado.
Hola Eduardo. Gracias por tu comentario.
Te aconsejamos que consultes con un asesor laboral para resolver tu duda. Si lo deseas podemos ponerte en contacto con uno de nuestros Asesores Excelentes.
Un saludo.
Buenas tardes,
Mi conyuge tiene una SL al 50%. ¿Me pueden contratar como un trabajador mas? Estamos casados en ganaciales y la empresa es antes del matrimonio. Ademas pediria reduccion de jornada por cuidado de menor, ¿seria posible?
Hola Patri. Gracias por tu comentario.
Te aconsejamos que consultes con un asesor laboral para resolver tu duda concreta. Si lo deseas podemos ponerte en contacto con uno de nuestros miembros de Asesor Excelente.
Un saludo.
Mi conyuge tiene una SL al 50%, estamos casados en separación de bienes y cuando se constituyo la empresa no estábamos casados. El otro 50% de la sociedad pertence a otra persona totalmente ajena a la familia ¿La empresa puede contratarme dentro del Régimen General o tengo que darme de alta como autónomo colaborador?
Gracias de antemano por su atención.
Hola Belén. Gracias por tu comentario.
Te aconsejamos que consultes con un asesor laboral que te indique mejor cuál es la mejor forma para tu caso concreto. Si lo deseas podemos ponerte en contacto con uno de nuestros miembros de Asesor Excelente.
Un saludo.
Buenas tardes:
No me sigue quedando claro si puede un Administrador Unico de una SL dado de alta en el regimen de autonomos societarios, puede contratar a su mujer en el Regimen General; creo que por lo que dicen no puede ser?? tendría que darse de alta en autonomos colaborador; pero no entiendo??es lo mismo que un autonomo Reta, con tarifa plana por ser la primera vez que esta dado de alta, o es otro regimen distinto??
No sé si me he explicado bien??
Muchas gracias
Atentamente
B
Hola Belén. Gracias por tu comentario.
Para que puedas resolver tus dudas mejor y de una forma personalizada, te aconsejamos que plantees la pregunta a nuestros expertos a través de tu área privada de Asesor Excelente, en la sección de «Consultas a Expertos». Es completamente gratis.
Si aún no eres miembro de nuestra plataforma te instamos a probarla, para beneficiarte de todos los servicios y ventajas.
¡Muchas gracias! Un saludo.
Buenos dias, Un familiar de socio (conyuge) está dado de alta en autonómos ¿puede tener nómina, con sus retenciones correspondientes?
Hola Margarita. Gracias por tu comentario.
Para que nuestros expertos puedan ayudarte con esta duda es mejor que se la formules a través de tu área privada de Asesor Excelente, en la sección de «Consultas a Expertos». Es completamente gratis.
Si aún no eres miembro de nuestra plataforma te instamos a probarla, para beneficiarte de todos los servicios y ventajas.
¡Muchas gracias! Un saludo.