
Curso sobre cómo articular los periodos de consultas previstos para los ERTE por causas ETOP y el permiso retribuido recuperable
Tras la avalancha inicial de ERTE´s por causas de fuerza mayor que se han venido implementando por un gran número de las empresa españolas, y ante la previsible necesidad de que las medidas de ajuste laboral -ya sea a través de suspensiones de contrato, ya sea mediante reducciones de jornada- se extiendan más allá de la previsible duración del estado de alarma, son cada vez más las empresas que empiezan a plantearse la necesidad de acometer un ERTE por causas Económicas, Técnicas, Organizativas o de Producción (en adelante ETOP), cuya forma de realizarlo ya fue tratado en nuestro curso: Curso sobre cómo realizar un Expediente Temporal de Regulación de Empleo que no sea considerado de Fuerza Mayor
Como es sabido, los ERTE por causas ETOP deben comenzar con la constitución de una comisión representativa que participará en un periodo de consultas con el empresario, en el cual se abordarán, entre otras cosas, las causas que motivan el expediente, las medidas que se quieren adoptar, las posibles mejoras en la afectación de dichas medidas para los trabajadores, etcétera.
Así mismo, la finalización el pasado 9 de abril de 2020 del llamado Permiso Retribuido Recuperable, crea la obligación de mantener un periodo de consultas para todas las empresas que hayan implantado dicho permiso, con el fin de acordar en él la forma de recuperación del tiempo no trabajado.
Es, pues, claro que, en los próximos meses, serán muchas las empresas que, por una u otra razón, deberán acometer un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores o, en caso de no existir, con los sindicatos más representativos y/o los trabajadores afectados.
Por ello, y ante las novedades introducidas por la normativa anti-coronavirus aprobada en las últimas semanas, creemos conveniente abordar cuál es la regulación actual, la sistemática y los problemas prácticos que están generando los citados periodos de consultas.
Programa del curso
Índice de contenidos
Índice de contenido, enfoque y objetivos.
Normas de aplicación.
El periodo de consultas como instrumento de información, consulta y negociación colectiva.
El régimen tradicional del periodo de consultas en los ERTES por causas ETOP.
Las novedades introducidas, en relación con los periodos de consultas, por el RD-LEY 8/2020 y demás normas relacionadas con el CORONAVIRUS.
El periodo de consultas específico para establecer la forma de recuperación de horas no trabajadas derivadas del Permiso Retribuido Recuperable.
La actuación sindical y los problemas prácticos derivados de la aplicación de estas normas: Identificación de problemas y propuesta de solución.