Curso sobre cómo realizar un ERTE ETOP

En Asesor Excelente hemos preparado un curso especial que complementa* al curso anterior donde se trataron las tramitaciones de Regulaciones de Empleo por Causa de Fuerza Mayor a causa del Coronavirus, ya que no todos los ERTE’s serán considerados en este concepto y es por eso de vital importancia conocer cómo presentar aquellos que serán considerados por la autoridad laboral competente como causas económicas, organizativas o de producción.

Al igual que en el curso anterior, el curso incluye todas las novedades publicadas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, y facilitará modelos y plantillas para poder realizar con éxito los trámites necesarios para la presentación del correspondiente ERTE.

Se trata por tanto de un curso especialmente útil para estos momentos y diseñado especialmente para asesores y despachos profesionales.

* Si ya ha contratado el curso anterior sobre los ERTE’s por causa de fuerza mayor, podrá utilizar nuestro código promocional AE50DESCUENTO y recibirá un 50% de descuento al contratar este nuevo curso.

Programa del curso 

1.- Procedimientos de suspensión de contrato o reducción de jornada
  • Normativa Jurídica de aplicación
  • Definiciones
  • Cuando se pueden utilizar
  • Cómo se articula
  • Efecto ERTs suspensivo y de reducción de jornada
  • Cómo afecta al trabajador
  • Formularios y modelos
2.- Procedimiento de Despido Colectivo
  • Normativa Jurídica de aplicación
  • Definiciones
  • Cuando se pueden utilizar
  • Cómo se articula
  • Efecto ERE Extintivo
  • Cómo afecta al trabajador
  • Papel de la autoridad Laboral y la Inspección de Trabajo
  • Donde se presenta el Expediente de Regulación
  • Formularios y Modelos
  •  

Tipos de cursos

Fecha

20 marzo 2020 – 31 diciembre 2020
Finalizdo!

Profesor

Dña. Cristina Rincón

Abogada en ejercicio con más de 20 años de experiencia. Experta en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Simultánea el ejercicio profesional en su despacho, ASERSA, con la docencia desde hace 16 años. Profesor asociado del Centro de Estudios Financieros (CEF) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).