
Curso sobre el tiempo de trabajo
Cómo gestionar el tiempo de trabajo con seguridad jurídica
Concretar qué es tiempo de trabajo es una cuestión compleja, que además tiene una gran importancia, dado que a principios de año se publicó en el BOE cómo debe realizarse el registro horario de los empleados, de carácter obligatorio para todas las empresas.
Sin conocer qué se considera exactamente tiempo de trabajo, difícilmente las empresas podrán llevar un registro correcto…
- ¿Qué es tiempo de trabajo y qué se considera tiempo de descanso?
- ¿Cómo contabilizar las horas cuando estamos ante un contrato a tiempo parcial?
- ¿Cómo se computa el tiempo de trabajo, de manera efectiva?
- ¿Qué se considera jornada laboral y horas extraordinarias, y cómo reflejarlas en un registro?
- ¿Buscas un profesional especializado en laboral, que pueda guiarte en este tema, que tiene múltiples vertientes?
- ¿Necesitas actualizar tus conocimientos laborales en el mínimo tiempo posible?
En Asesor Excelente tenemos el Curso sobre el Tiempo de Trabajo, que busca actualizar tus conocimientos en materia laboral.
Toda la información se desarrolla en una hora y media de vídeo, para que sin moverte de tu despacho puedas formarte de la mano de un experto en el tema.
Empieza tu propio año escolar con este curso que te capacita todavía más para asesorar a tus clientes de siempre y atraer otros nuevos.
¿Qué te enseña este curso sobre el Tiempo de Trabajo?
El tiempo de trabajo en la relación laboral es un tema que genera múltiples controversias entre la empresa y el trabajador.
Dado que la ley no marca una jornada de trabajo común, sino que da libertad a las partes para regular este aspecto dentro de los límites legales establecidos, es imprescindible conocer qué se contabiliza como tal, apoyándose en el contrato de trabajo o el convenio correspondiente.
El objetivo del Curso sobre el Tiempo de Trabajo es conocer los aspectos más relevantes en el cómputo del tiempo de trabajo para gestionar, con la mayor seguridad jurídica posible, este aspecto de la relación laboral.
Determinar qué se considera tiempo de trabajo, tiempo de descanso y horas extraordinarias tiene gran relevancia, acentuado porque el 12 de marzo de 2022 se publicó en el BOE cómo debe ser el registro horario de los empleados.
Dado que todas las empresas deben llevar este registro actualizado, independiente de la jornada que realicen los trabajadores, es necesario conocer al dedillo cuántas horas debe anotar cada uno de ellos dentro de su jornada, ya que sobrepasar ese horario puede computarse como horas extraordinarias que deben abonarse.
Como te va a explicar el ponente, esto puede resultar sencillo en un contrato a tiempo completo, pero la cosa se complica cuando hay contratos a tiempo parcial o una distribución irregular de las horas de trabajo, por ejemplo.
El registro ha de ser diario e indicar el inicio y fin de la jornada, por lo que no es obligatorio registrar las pausas de trabajo, aunque es recomendable hacerlo para minimizar futuros perjuicios a la empresa.
Asistimos a uno de los periodos laborales más cambiantes de nuestra historia reciente, que requiere que renueves periódicamente tus conocimientos. ¿Te vas a quedar atrás?
¿Quién desarrolla el temario?
El profesor de este curso de Formación Continua es D. Javier Sánchez Millanes, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
En la actualidad es funcionario del Cuerpo de Subinspectores Laborales de Empleo y Seguridad Social, Auditor Laboral, Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales y Socio-Consultor de un gran despacho profesional.
También ha sido responsable del Departamento Laboral de una gran empresa.
En paralelo escribe numerosos artículos y es profesor en diferentes universidades y escuelas de negocios.
En este Curso sobre Tiempos de Trabajo comparte contigo sus amplios conocimientos laborales en esta temática concreta.
¿Durante cuánto tiempo está activo el curso?
El Curso sobre Tiempos de trabajo se activa el 27 de septiembre de 2022 y permanece en abierto hasta el 31 de octubre de ese mismo año.
Aprovecha la energía que tienes tras las vacaciones para ponerte al día en material laboral, gracias a este curso en formato vídeo.
- Si no eres Asesor Excelente y quieres contratar solo este curso: 30,00 €
- Si eres Asesor Excelente: GRATIS