
Curso sobre la Retribución en especie: potenciales implicaciones derivadas del teletrabajo
El objetivo del curso es analizar las implicaciones que el teletrabajo puede tener sobre el IRPF de los trabajadores.
Han sido muchas las noticias que se han publicado sobre si la denominada nueva Ley del Teletrabajo de Regulación en el RD-ley 28/2020, trae consigo implicaciones fiscales y tributarias para el trabajador que teletrabaja por el uso, por ejemplo, de ordenadores que se ponen a disposición del mismo y que pudieran ser considerados pagos en especie. Este caso y otros similares que esta nueva situación pandémica ha traído consigo han provocado multitud de dudas y preguntas.
En este curso, nuestro ponente: D. Manuel de Miguel Monterrubio, subdirector general de IRPF de la Dirección General de Tributos, trata de esclarecer estas dudas y ofrecer soluciones a los posibles problemas que puedan plantearse en este ámbito. Analiza los artículos más relevantes del RDL 28/2020 como los relativos a la compensación de gastos, el mantenimiento de los equipos y el derecho a la intimidad y protección de datos. El ponente también se detiene en el concepto de Retribución en especie y repasa, con algunos ejemplos, que casos tienen tal consideración.
El subdirector general de IRPF de la DGT se detiene en el análisis del artículo 17.3 del RDL 28/2020, relativo a la cesión de los equipos, medios y herramientas para determinar si existe o no un fin particular de los mismos.