Curso sobre el Régimen Fiscal de los Grupos de Sociedades
Además del monográfico sobre el Impuesto de Sociedades, ponemos a disposición de nuestros socios un interesante curso sobre la tributación consolidada de los grupos de sociedades. En esta sesión se analizan las peculiaridades, características y requisitos de este régimen fiscal especial, una tributación voluntaria que supone que cada entidad que forma parte de un grupo renuncia al régimen individual y se considera al grupo como contribuyente del Impuesto de Sociedades.
En este curso José Antonio López-Santacruz, inspector de Hacienda del Estado y exsubdirector general del Impuesto de Sociedades de la Dirección General de Tributos y actual autor del Memento Fiscal de la editorial Francis Lefebvre, repasa un régimen fiscal especial del Impuesto de Sociedades. Se conoce como tributación consolidada, a la que pueden acceder los grupos de sociedades que cumplen unos determinados requisitos. Esta tributación consolidada puede resultar más beneficiosa que la individual.
El ponente explica las peculiaridades de este régimen fiscal, que se caracteriza por ser el grupo de empresas el contribuyente del Impuesto sobre Sociedades. La tributación consolidada es un régimen voluntario, de manera que las entidades que integran el grupo no tributarían por el IS de forma individual.
Deben tenerse en cuenta los requisitos formales para acceder a este régimen especial. López-Santacruz explicará las particularidades y diferencias entre las entidades dominantes, las entidades dominantes no residentes o las entidades dependientes. A través de ejemplos, quedan plasmadas las diferentes composiciones que pueden presentar los grupos de sociedades.
También se deben tener en cuenta las condiciones que determinan la exclusión de una entidad del grupo fiscal. Además, se puede dar la circunstancia que haya una nueva entidad que se incorpore al grupo, situación que se debe comunicar a la administración tributaria.
El ponente explica detenidamente, en sus casi dos horas de ponencia, cómo se realiza desde un punto de vista práctico el cálculo de la base imponible del grupo de sociedades, teniendo en cuenta las reglas especiales a seguir.
Mediante supuestos prácticos, el curso aporta todos los conocimientos necesarios para saber si la aplicación del régimen de consolidación de un grupo es más favorable que el régimen individual.
Programa del curso
Régimen fiscal de los grupos de sociedades
2.- Contribuyente. Grupo Fiscal
3.- Grupo Fiscal. Dominante
4.- Grupo Fiscal. Dominante no residente
5.- Grupo Fiscal. Dependiente
6.- Entidades excluidas del grupo fiscal
7.- Inclusión de entidades en un grupo fiscal
8.- Base imponible
9.- Determinación BI: Requisitos nivel grupo
10.- Reglas especiales BI individual
11.- Limitación deducción gastos financieros
12.- Gastos financieros
13.- Reserva de capitalización
14.- Bases imponibles negativas del grupo
15.- Operaciones internas. Eliminaciones
16.- Transmisión del inmovilizado
17.- Transmisión de participaciones
18.- Depreciaciones de participaciones en dependientes
19.- Dividendos internos y externos
20.- Periodo impositivo. Tipo de gravamen
21.- Bonificación arrendamiento de viviendas
22.- Deducciones I+D+IT
23.- Declaración del Impuesto de Sociedades. Ejemplos