Inicio Cursos – Asesor Excelente: Todos los servicios que tu asesoría necesita Formación Continua Curso sobre la prohibición de concurrencia entre convenios colectivos y la prioridad aplicativa de los convenios colectivos de empresa.

Curso sobre la prohibición de concurrencia entre convenios colectivos y la prioridad aplicativa de los convenios colectivos de empresa.

¿Qué hacer cuándo varios convenios colectivos tienen el mismo ámbito de vigencia y aplicación? ¿Cuál es el aplicable?

El artículo 84 del Estatuto de los trabajadores, modificado por el Real Decreto-ley 32/2021, es el encargado de regular las condiciones, en caso de concurrencia de convenios colectivos.

Para su interpretación debe prestarse especial atención a la regla general de concurrencia prohibida y a la prioridad aplicativa de los convenios colectivos de empresa.

No puedes esperar más para conocer cuál de los convenios colectivos prevalece cuando hay concurrencia:

  • ¿Qué modificaciones fundamentales introduce el RD 32/2021?
  • ¿Conoces qué prioridad aplicativa tienen las condiciones fijadas en un convenio colectivo de empresa, desde el 30 de diciembre de 2021, y sus excepciones?
  • ¿Sabes cómo afecta la norma, en cuanto a prioridad aplicativa, a los convenios anteriores a su entrada en vigor?
  • ¿Buscas un experto especializado en laboral, que te explique cómo actuar ante la concurrencia entre convenios colectivos?
  • ¿Deseas actualizarte en esta temática en el mínimo tiempo posible?

Asesor Excelente ha creado el Curso sobre La prohibición de concurrencia entre convenios colectivos y la prioridad aplicativa de los convenios colectivos de empresa para informarte sobre la más reciente normativa.

La concurrencia se da cuando ambos convenios son estatutarios y existe conflicto entre ellos, por lo que es fundamental conocer primero en qué consisten este tipo de convenios, para ir avanzando progresivamente.

Para ello, en solo hora y media y sin desplazarte, puedes realizar este curso de formato online. No comiences 2023 acarreando dudas sobre esta temática.

Qué aprendes en el Curso sobre La prohibición de concurrencia entre convenios colectivos

Este curso de Asesor Excelente comienza profundizando en los Convenios Colectivos estatutarios, aquellos realizados de acuerdo al Estatuto de los Trabajadores y que tienen la condición de norma jurídica.

Posteriormente se detalla el ámbito y las unidades de negociación, ya que el ámbito asignado al convenio debe concordar con la representatividad de las partes negociadoras.

Para terminar, se desarrolla el meollo del curso: la prohibición de concurrencia de convenios y excepciones, teniendo en cuenta el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

Uno de los apartados de la ley refiere a la necesaria modernización de la negociación colectiva, debido a “una elevación desconocida de la inseguridad jurídica, derivando además en una arquitectura de negociación colectiva que no responde a las necesidades actuales, con importantes distorsiones desde el punto de vista de la adaptación a los requerimientos de los diferentes sectores y empresas”.

Para lo cual se han incorporado cambios en la propia estructura de negociación, reforzando la representatividad de las partes negociadoras, enriqueciendo los contenidos y reforzando la seguridad jurídica en su aplicación y efectos.

Por poner un ejemplo, tras el RD 32/2021 las condiciones de trabajo fijadas en un convenio colectivo de empresa no tendrán prioridad aplicativa respecto del convenio sectorial estatal, autonómico o de ámbito inferior, en lo que refiere al salario base y los complementos salariales.

Sin embargo, otros aspectos del convenio colectivo de empresa mantienen la prioridad aplicativa respecto a convenios de mayor amplitud.

Dado que estamos ante una norma reciente, también es necesario conocer su aplicación transitoria y cómo afecta a los convenios colectivos vigentes antes de su entrada en vigor.

Este Curso sobre La prohibición de concurrencia entre convenios colectivos y la prioridad aplicativa de los convenios colectivos de empresa te ayuda a colocar cada pieza en su lugar y reubicar los conocimientos que ya posees sobre el tema.

Asesor Excelente desea que te mantengas actualizado en temas laborales, para lo cual selecciona y diseña cursos actuales, impartidos por especialistas de cada sector.

 

¿Quién es el profesor?

Este curso lo imparte el abogado Don Pablo Urbanos Canorea, Socio Director del Departamento Laboral y de Empleo en EJASO ETL Global.

También es profesor de Derecho del Trabajo en el Centro de Estudios Financieros y en la Universidad a Distancia de Madrid.

En paralelo participa como ponente en diversos cursos, congresos y conferencias organizados periódicamente por diversas asociaciones de profesionales.

 

¿Durante cuánto tiempo está disponible?

El Curso sobre La prohibición de concurrencia entre convenios colectivos comienza el 31 de enero de 2023 y permanece abierto hasta el 28 de febrero de ese mismo año.

Empieza cuanto antes tu formación para ponerte al día en concurrencia de convenios.

  • Si no eres Asesor Excelente y quieres contratar solo este curso: 30,00 €
  • Si eres Asesor Excelente: GRATIS

 

¿Qué vas a encontrar en el programa del curso?

En la hora y media de duración del curso, D. Pablo Urbanos Canorea desarrolla el siguiente temario, que te permite actualizar tus conocimientos sobre la prohibición de concurrencia entre convenios colectivos:

  • Convenios Colectivos estatutarios
  • Ámbito y unidades de negociación
  • Prohibición de concurrencia de convenios y excepciones: la prioridad aplicativa de los convenios de empresa

Tipos de cursos

Fecha

31 enero 2023 – 28 febrero 2023
Finalizdo!

Localización

Online
Sin desplazamientos

Profesor

D. Pablo Urbanos Canorea

Socio Director en CNR ABOGADOS.