Inicio Cursos – Asesor Excelente: Todos los servicios que tu asesoría necesita Formación Continua Curso sobre las medidas de reestructuración empresarial tras la COVID 19, la reforma laboral y nuevos reales decretos leyes

Curso sobre las medidas de reestructuración empresarial tras la COVID 19, la reforma laboral y nuevos reales decretos leyes

Cómo afectan los últimos cambios sociales y legislativos a las empresas

La pandemia sacudió los cimientos de las empresas, y el gobierno tuvo que regular medidas de flexibilidad interna. Algunas de ellas desarrolladas en nuevos reales decretos leyes aprobados recientemente.

Si a esto sumamos la nueva reforma laboral, es posible que te encuentres caminando sobre un banco de arenas movedizas, debido a tanta normativa actual…

  • ¿Cómo ha modificado el real decreto ley 32/2021 el artículo 47 del Estatuto de los trabajadores?
  • ¿Qué es el nuevo Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo?
  • ¿Cómo se regulan los ERTE a día de hoy?
  • ¿Qué medidas urgentes se han tomado en apoyo al sector agrario?
  • ¿Buscas un profesional especializado en laboral, que pueda guiarte en este laberinto legal?
  • ¿Necesitas actualizar tus conocimientos en novedades legislativas en el mínimo tiempo posible?

En Asesor Excelente hemos activado el Curso sobre medidas de reestructuración empresarial tras la COVID 19, la reforma laboral y nuevos reales decretos leyes, que pretende actualizar tus conocimientos en materia laboral.

A pesar del largo título, toda la información se desarrolla en una hora y media de vídeo, para que sin moverte de tu despacho puedas formarte de la mano de un experto en el tema.

Aprovecha el verano para poner al día tus conocimientos.

¿Qué te enseña este curso sobre medidas de reestructuración empresarial tras la COVID 19, la reforma laboral y nuevos reales decretos leyes?

Después del shock que supuso la pandemia para las empresas y el gobierno español -que tuvo que regular a toda prisa una reestructuración laboral-, se han establecido algunas normas nuevas que regulan la flexibilidad en el empleo.

El real decreto ley 32/2021 no solo modifica el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores, sobre las medidas de flexibilidad interna (ERTE) en las empresas. También añade un artículo 47.bis que regula el nuevo Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo.

Como te va a explicar el ponente, este sistema permite que las empresas soliciten a la autoridad laboral, de manera voluntaria, medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo.

Durante el curso aprendes a distinguir entre las dos modalidades, la cíclica y la sectorial, y conoces qué procedimiento ha de seguirse para solicitarla, la documentación a aportar y cómo debe hacerse la comunicación a las personas trabajadoras.

Esta reforma introduce ajustes en el funcionamiento de los ERTE, diferenciando con mayor claridad los supuestos de fuerza mayor “ordinaria” y la debida a impedimentos o limitaciones en la actividad normalizada de la empresa que sean consecuencia de decisiones adoptadas por la autoridad pública competente.

Este nuevo Mecanismo RED ha sido también desarrollado por la Disposición transitoria segunda del real decreto ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario, a causa de la sequía.

Ya se había activado por vez primera para el sector de las agencias de viaje, así que es posible efectuar un análisis completo de este Mecanismo RED en base a la experiencia práctica.

El mercado laboral es un escenario cambiante, que requiere que renueves periódicamente tus conocimientos. ¿Te vas a quedar atrás?

 

¿Quién desarrolla el temario?

Para impartir este curso, contamos con Don Gonzalo Núñez Sarompas, abogado y economista, que además ejerce como profesor de la Universidad a Distancia de Madrid.

Es Inspector de Trabajo y Seguridad Social excedente, lo que te asegura que conoce al dedillo toda la temática que va a desarrollar en el curso.

 

¿Durante cuánto tiempo está activo el curso?

El Curso sobre medidas de reestructuración empresarial tras la COVID 19, la reforma laboral y nuevos reales decretos leyes se activa el 24 de junio de 2022 y permanece activo hasta el 15 de septiembre de ese mismo año.

Aprovecha el parón del verano para ponerte al día en material laboral gracias a este curso en formato vídeo.

  • Si no eres Asesor Excelente y quieres contratar solo este curso: 30,00 €
  • Si eres Asesor Excelente: GRATIS

Desarrollo del programa del curso

Durante una hora y media, Don Gonzalo Núñez Sarompas repasa y relaciona diversas medidas de reestructuración empresarial, la reforma laboral y los recientes reales decretos leyes:

Modificaciones en las medidas de flexibilidad interna: ERTES ETOP y cambios introducidos en el artículo 47. ET
Modificaciones en las medidas de flexibilidad interna: ERTES de fuerza mayor. Cambios introducidos en el artículo 47 del ET
Modificaciones en las medidas de flexibilidad interna: ERTES de fuerza mayor por decisiones adoptadas por la autoridad pública competente. Cambios introducidos en el artículo 47 del ET
Normas comunes a los ERTE ETOP y fuerza mayor tras las reforma laboral
El mecanismo RED de flexibilidad y estabilización el empleo. Las nuevas prestaciones del mecanismo RED
Tipos de cursos

Fecha

7 julio 2022 – 15 septiembre 2022
Finalizdo!

Localización

Online
Sin desplazamientos

Profesor

D. Gonzalo Núñez Sarompas

Abogado y economista. Profesor de la Universidad a Distancia de Madrid. Inspector de Trabajo y Seguridad Social excedente.