Curso Monográfico Asesor Experto en IRPF

¿Está preparada tu asesoría para la nueva Campaña de la Renta?

Se acerca el momento de presentar las liquidaciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Un aluvión de solicitudes llega a tu despacho. 2022 estuvo lleno de novedades y es inevitable tener preguntas.

  • Desconoces si hay novedades en la legislación
  • Buscas repasar elementos básicos como la tributación familiar, el gravamen autonómico, o cuándo existe (o no) obligación de declarar
  • Necesitas supuestos prácticos, similares a los casos reales que se te presentan en la gestión del impuesto
  • No localizas un reputado experto que resuelva tus dudas
  • No encuentras el momento para revisar tus conocimientos
  • No todos los miembros de tu despacho están al día y las consultas internas ralentizan el trabajo
  • Deseas ampliar tu formación para convertirte en un referente en tu sector y aumentar tu cartera de clientes

Necesitas que te echen una mano. Asesor Excelente te lo pone fácil con esta formación online elaborada por expertos.

Con el Curso Monográfico Asesor Experto en IRPF:

Conoce, repasa o profundiza en toda la legislación aplicable al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Este monográfico, realizado para la campaña del año 2020, recoge todo lo necesario para el conocimiento del impuesto y todas las novedades de los ejercicios 2021 y 2022.

Es una formación que parte de una sólida base sobre el impuesto y que actualizamos cada año. Nuestro objetivo es que todos los despachos profesionales estéis al día en los contenidos más relevantes del IRPF. Algo de especial relevancia si eres asesor fiscal.

Además, este curso incluye una sesión especial con todas las novedades a tener en cuenta para esta campaña de la declaración de la Renta 2022.

Dispones de cientos de ejemplos resueltos que reflejan desde casos sencillos, a los casos prácticos más complicados que te puedes encontrar. El curso es eminentemente pragmático y plantea ejercicios con sus soluciones.

Avanzas de la mano de una experta en IRPF, la ponente Doña Mar Gasalla. Es Inspectora Coordinadora de la Subdirección de Técnica Tributaria, y comparte contigo su dilatada experiencia. De forma didáctica, analiza en profundidad los temas más espinosos y complejos que afectan al impuesto de la renta. El mejor modo para que luego tú puedas resolverlos con aplomo.

El temario se inicia con la naturaleza, objeto y ámbito de aplicación del impuesto, para ir avanzando paso a paso.

Con este Curso Monográfico Asesor Experto en IRPF todos los miembros de tu despacho pueden formarse de cara a la Campaña de la Renta, igualando la formación y mejorando el funcionamiento de tu asesoría. Sin sobrecoste en el precio.

Además, puedes visualizar las clases tantas veces como desees, hasta la finalización de la Campaña. Desde cualquier dispositivo y lugar en el que te encuentres. Las clases son en vídeo, un formato asequible y digerible. A través del campus virtual tienes acceso a los documentos y puedes plantear consultas.

Este curso online, dirigido a profesionales, te permite aprender y repasar a tu ritmo.

 

Si te estás preguntando en qué consiste este Curso Monográfico:

  • Impartido por Doña Mar Gasalla, Inspectora Coordinadora de la Subdirección de Técnica Tributaria. Departamento de Gestión Tributaria
  • 15 sesiones que recopilan toda la legislación aplicable al IRPF
  • Más de 20 horas de formación práctica
  • Más de 500 ejemplos y casos prácticos resueltos a lo largo del curso
  • Documentación actualizada, que puedes consultar y estudiar
  • Posibilidad de realizar hasta 5 preguntas a la ponente sobre las dudas que te surjan
  • Acceso al listado de preguntas planteadas por los compañeros, y sus respuestas
  • Entrega de diploma acreditativo, al completar el 75% de cada una de las sesiones del temario
  • Puede realizar el curso cualquier persona del despacho que decidas. Sin sobrecoste

Este curso se realizó para la campaña de la renta del año 2020, por ese motivo vemos necesario la realización de una clase de actualización de la Renta del 2021 y 2022.

Esta sesión está disponible a partir del próximo 3 de abril 2023, y con ella dispones de las últimas actualizaciones incluidas para esta campaña.

 

¿A quién se dirige este curso?

  • Asesores Fiscales que deseen conocer las novedades de la Campaña de la Renta 2022, así como repasar conocimientos antes de comenzar la gestión del impuesto
  • Despachos profesionales que buscan aumentar experiencia en los temas más complicados del IRPF y sus obligaciones formales
  • Gestores administrativos, abogados, abogados economistas, titulados mercantiles y empresariales, graduados sociales, licenciados en derecho y economistas que quieren profundizar en los aspectos menos utilizados habitualmente
  • Asesorías que procuran formar al resto de miembros de su despacho
  • Opositores que optan a vacantes de Inspector de Hacienda.
  • Empleados de asesorías que apuestan por el aprendizaje continuo
  • Antiguos alumnos de las carreras nombradas, que desean retomar su formación
  • Y todos aquellos profesionales interesados en conocer los entresijos de la actual Campaña de la Renta

Este monográfico está disponible hasta el 31 de julio de 2023.

No lo dejes para el final… Queremos que seas un Asesor Experto en IRPF cuanto antes. Hazte socio o solicita información, para conseguir el curso.

Esto es todo lo que aprenderás en el Curso Monográfico Asesor Experto en IRPF

Descarga el programa del curso en .pdf

SESIÓN 1.- Sujeción al IRPF: aspectos materiales, personales y temporales

Programa:

Sujeción al IRPF: aspectos materiales

  • Delimitación positiva del H.I.
  • Delimitación negativa del H.I. Rentas exentas y no sujetas

Sujeción al IRPF: aspectos personales

  • Contribuyentes por el IRPF
  • La unidad familiar
  • Tributación individual y conjunta
  • Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español

Sujeción al IRPF: aspectos temporales

 

SESIÓN 2.- Rendimientos del trabajo

Programa:

– Concepto
– Rendimientos del trabajo en especie
– Dietas y asignaciones para gastos de viaje
– Rendimiento neto del trabajo
– Individualización e imputación temporal

 

SESIÓN 3.- Rendimientos del capital inmobiliario.

Programa:

– Concepto
– Gastos deducibles y no deducibles
– Rendimiento neto. Rendimiento neto reducido
– Individualización e imputación temporal

 

SESIÓN 4.- Rendimientos del capital mobiliario

Desde 08/03/2021 hasta 15/09/2021

Programa:
– Concepto y clasificación
– Rendimientos obtenidos por la participación en fondos propios
– Rendimientos procedentes de la cesión a terceros de capitales propios
– Rendimientos procedentes de operaciones de capitalización y seguros de vida o invalidez
– Rentas vitalicias o temporales derivadas de la imposición de capitales.
– Planes de Ahorro a Largo Plazo
– Rendimientos a integrar en la base imponible general
– Valoración de los rendimientos de capital mobiliario en especie
– Individualización e imputación temporal

 

SESIÓN 5.- Rendimientos de actividades económicas (primera parte).

Programa:

– Concepto
– Modalidades de determinación del rendimiento neto de actividades económicas
– Obligaciones contables y registrales
– Individualización e imputación temporal

SESIÓN 6.- Rendimientos de actividades económicas (segunda parte).

Programa:

– Concepto y ámbito de aplicación del método de estimación directa
– Determinación rendimiento neto
– Incentivos fiscales empresas de reducción dimensión
– Determinación rendimiento neto reducido
– Determinación rendimiento neto reducido total

 

SESIÓN 7.- Rendimientos de actividades económicas (tercera parte).

Programa:

– Rendimientos de actividades económicas en estimación objetiva: actividades distintas de las agrícolas, ganaderas y forestales
– Rendimientos de actividades económicas en estimación objetiva: actividades agrícolas, ganaderas y forestales

 

SESIÓN 8.- Ganancias y pérdidas patrimoniales (primera parte).

Programa:

– Concepto
– Regla general para el cálculo de la ganancia o pérdida patrimonial
– Reglas especiales

 

SESIÓN 9.- Ganancias y pérdidas patrimoniales (segunda parte).

Programa:

– Reglas especiales (continuación)
– Ganancias patrimoniales exentas
– Imputación temporal
– Individualización

 

SESIÓN 10.- Regímenes especiales. Integración y compensación de rentas

Programa:

Regímenes especiales:
– Régimen de imputación de rentas inmobiliarias
– Régimen de atribución de rentas
– Régimen especial de trabajadores desplazados a territorio español
– Régimen opcional en IRPF de contribuyentes residentes en otro estado de la U.E.
– Régimen especial ganancias patrimoniales por cambio de residencia

Integración y compensación de rentas

 

 

SESIÓN 11.- Reducciones y mínimos personales y familiares

Programa:

– Integración y compensación de rentas
– Base liquidable: Reducciones
– Mínimo personal y familiar

 

SESIÓN 12.- Cálculo del impuesto y deducciones. Parte 1.

Programa:

Cálculo del impuesto

Deducciones en la cuota del impuesto
– Régimen transitorio de la deducción por inversión en vivienda habitual
– Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación
– Deducción por incentivos a la inversión empresarial
– Deducción por donativos y otras aportaciones
– Deducción por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
– Deducción por actuaciones para la protección del patrimonio histórico español
– Régimen transitorio de la deducción por alquiler de vivienda
– Cantidades pendientes de la deducción por obras de mejora

 

SESIÓN 13.- Cálculo del impuesto y deducciones. Parte 2.

Programa:

– Cuota líquida
– Cuota resultante de la autoliquidación: especial referencia al DAMA y al DAFAS
– Cuota diferencial
– Resultado de la declaración

 

SESIÓN 14.- Novedades del ejercicio 2021

Incluye todas las novedades, doctrina o jurisprudencia de la Campaña de la Renta 2021.

SESIÓN 15.- Novedades del ejercicio 2022

Incluye todas las novedades, doctrina o jurisprudencia que surja en el impuesto, antes de que comience la Campaña de Renta del próximo 11 de abril de 2023.

¿TODAVÍA TE QUEDAN DUDAS? QUIZÁ SEA ALGUNA DE ESTAS…

¿Cuándo tengo acceso a los vídeos?

El programa te indica en qué fecha se emite cada sesión al público. Son aproximadamente tres a la semana, a partir del 8 de marzo de 2023.

Una vez abierta la sesión, permanece en ese estado en tu aula virtual hasta el cierre del curso. Puedes visionar el vídeo las veces que quieras.

¿Cuántas preguntas puedo formular a la ponente?

A través de tu Área Privada o campus virtual, puedes realizar hasta 5 consultas a la profesora del curso. Te responderá en un plazo máximo de 48 horas.

Esto te permite presentar un caso práctico sobre el que tienes dudas.

Además, puedes consultar el listado de preguntas que ya le han realizado tus compañeros, así como sus respuestas.

Tienes hasta el 30 de junio para plantear tus dudas, fecha en la que se cierra el curso.

¿Cuántas personas pueden acceder al curso con mi usuario?

Tú y todas las que desees con tu clave de acceso, y sin sobrecoste. El mejor modo de formar a la plantilla: es asequible e iguala los conocimientos de todos.

¿Hasta cuándo tengo acceso al Curso Monográfico sobre IRPF?

Hasta el 31 de julio de 2023 en las aulas virtuales.

¿Puedo abonar el curso en pago fraccionado?

No, debes realizar un pago único. En Asesor Excelente trabajamos para que nuestros cursos sean asequibles, por lo que entre las formas de pago no disponemos de la opción de pago fraccionado.

¿Este es el mismo curso que sacasteis para la campaña de la renta del año 2020?

La base del curso es igual a la que sacamos para la campaña de 2020.

Ya que los fundamentos son los mismos, este curso es una ampliación con una sesión que incluye las novedades para los ejercicios 2021 y 2022. Si en su momento lo habías visionado íntegramente y tienes los conocimientos frescos, te recomendamos que solamente veas esta nueva sesión añadida.

¿Quieres ser un Asesor Experto en IRPF?

Tipos de cursos

Fecha

8 marzo 2023 – 31 julio 2023
En curso…

Profesor

Dña. Mar Gasalla

Inspectora Coordinadora de la Subdirección de Técnica Tributaria. Departamento de Gestión Tributaria