Curso Monográfico Impuesto sobre Sociedades
Se acerca la presentación del Impuesto sobre Sociedades. ¿Está lista tu asesoría para afrontar el momento?
Ese impuesto que debes dejar liquidado antes de irte de vacaciones suele convertirse en una fuente de atascos en el despacho. Horarios de trabajo que se alargan, preguntas sin resolver y excepciones para las que no encuentras respuesta:
- Necesitas afianzar los conocimientos relacionados con el Impuesto sobre Sociedades
- Tienes estudios básicos del impuesto pero te pierdes en los aspectos complejos
- Quieres ejemplos prácticos que faciliten su aplicación
- No conoces a ningún experto que resuelva tus dudas
- Dispones de poco tiempo para formarte y quieres información centrada y útil
- Deseas que todos los miembros de tu despacho dispongan del mismo aprendizaje que tú
Lo que necesitas es formación de alta calidad, y que no te haga perder el tiempo divagando.
Que además comience cuanto antes, para aprender con margen suficiente y afrontar la liquidación del Impuesto sobre Sociedades con la atención que merece cada cliente.
Asesor Excelente tiene en marcha el curso que necesitas.
NUEVO CURSO MONOGRÁFICO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES:
Este monográfico pretende que afiances los conocimientos relacionados con el Impuesto sobre Sociedades.
Quizá solo quieras repasarlos antes de comenzar la campaña o necesites ampliar tu formación. Es posible que lo que te interese sea únicamente abordar casos prácticos que te ayuden a solucionar los supuestos que te encuentras en el despacho.
Cualquiera que sea el motivo, el Curso Monográfico Impuesto sobre Sociedades va a ayudarte a que te pongas al día a lo largo de 22 sesiones. Es asequible a todos los niveles, puesto que comienza tratando los aspectos más básicos y se adentra en los más complejos, que puedan conllevar problemática a todos los asesores.
El instructor es Don Jaime Sesma Moreno, gran experto en el tema. Es abogado, asesor fiscal y profesor de CUNEF.
Este gran ponente desgrana paso a paso los contenidos teóricos sobre el impuesto, adaptados a los últimos cambios normativos. Pero también te aporta más de 200 supuestos prácticos atemporales, que te ayudan a entender mejor la legalidad vigente.
¿Tienes alguna duda? Puedes planteársela al profesor mientras estén activos los módulos. Lo importante es que salgas del Curso Monográfico en Impuesto sobre Sociedades convertido en un Asesor Experto en el tema.
Con el añadido de que sin pagar un euro más, todos los miembros de tu despacho pueden formarse igual que tú. Eso genera equipos más operativos y ágiles, donde el conocimiento igualitario permite que cualquier empleado se haga cargo del trabajo y se eviten preguntas innecesarias.
Para lograrlo, todos podéis visionar el material tantas veces como necesitéis, hasta el día 31 de julio de 2023. Desde cualquier dispositivo y lugar. Las clases son en vídeo, y a través de tu Área Privada tienes acceso al material del curso y puedes plantear las consultas.
Comienza ya tu preparación.
TE CONTAMOS QUÉ INCLUYE EL CURSO MONOGRÁFICO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- El profesor es D. Jaime Sesma Moreno, abogado, asesor fiscal y profesor de Derecho Financiero y Tributario de CUNEF
- 22 sesiones que desarrollan en profundidad el Impuesto sobre Sociedades
- Más de 20 horas de formación práctica en clases de una hora de duración
- Más de 200 casos prácticos resueltos
- Documentación actualizada, que puedes descargar y consultar
- Posibilidad de realizar preguntas al ponente mientras el curso esté disponible
- Entrega de diploma acreditativo, al completar el 75% de cada una de las sesiones del temario
- Puedes ver las clases las veces que quieras
- Puede realizar el curso cualquier persona del despacho que decidas. Sin sobrecoste
El curso comienza el 10 de mayo de 2023 y se cierra el 31 de julio de ese año.
¿PARA QUIÉN ESTÁ DISEÑADO EL CURSO MONOGRÁFICO IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES?
- Asesores Fiscales que deseen repasar o ampliar conocimientos sobre el Impuesto sobre Sociedades
- Gestores administrativos, abogados y economistas que necesitan conocer la resolución de casos prácticos
- Despachos profesionales que quieren ponerse al día de las últimas novedades del impuesto
- Asesorías que invierten en la formación continua de los miembros de su despacho
- Empleados de asesorías que buscan ampliar su formación por su cuenta
Este monográfico está disponible hasta la finalización de la Campaña de Sociedades.
Queremos que seas un Asesor Experto en Impuesto sobre Sociedades cuanto antes.
Esto es todo lo que aprenderás en el Curso Monográfico Impuesto sobre Sociedades:
Descarga el programa del curso en .pdf
SESIÓN 2.- La determinación de la Base Imponible. Imputación Temporal
Programa:
- La determinación de la Base Imponible: Concepto y tipos de ajustes fiscales
- Ajuste por el Gasto por el Impuesto sobre Sociedades
- Criterios de imputación temporal
SESIÓN 1.- Naturaleza y elementos esenciales del Impuesto sobre Sociedades
Programa:
- Normativa reguladora
- Naturaleza y ámbito de aplicación.
- Hecho imponible
- Contribuyentes. Especial atención a las sociedades patrimoniales.
- Criterios de residencia en el Impuesto sobre Sociedades
- Exenciones
- Periodo impositivo y devengo
- Esquema de liquidación
SESIÓN 3.- Tratamiento fiscal de las amortizaciones (I)
Programa:
- Métodos admitidos fiscalmente.
- Normas comunes aplicables a todos los métodos
- Amortización lineal según tablas
SESIÓN 4.- Tratamiento fiscal de las amortizaciones (II)
Programa:
- Métodos admitidos fiscalmente (continuación).
- Amortización según porcentaje constante sobre valor pendiente.
- Amortización según “números dígitos”.
- Amortización según plan aprobado por la Administración Tributaria.
- Amortización mediante acreditación de la depreciación efectiva.
- Libertad de amortización.
- Fiscalidad en caso de enajenación de los activos amortizados.
SESIÓN 5.- Correcciones de valor sobre clientes y deudores
Programa:
- Tratamiento fiscal de las correcciones de valor sobre clientes y deudores.
- Dotaciones fiscalmente deducibles y no deducibles
- Efectos de las reversiones de las correcciones valorativas
SESIÓN 6.- Otras correcciones de valor y provisiones
Programa:
- Planteamiento general: Deducibilidad de los gastos ciertos y efectivos.
- Ajustes derivados del diferente tratamiento contable y fiscal.
- Tratamiento fiscal del
- Fondo de comercio
- Previsiones sociales
- Deterioro de participaciones
SESIÓN 7.- Gastos no deducibles
Programa:
- Requisitos generales para admitir la deducibilidad del gasto
- Ajustes permanentes sobre gastos no deducibles
SESIÓN 8.- El tratamiento fiscal de los gastos financieros
Programa:
- Limitación a la deducibilidad de los gastos financieros
- Origen y razón de la limitación
- Determinación de los componentes de la ratio
- Cantidades no deducidas y defectos de deducción. Traslado posterior.
SESIÓN 9.- Reglas de valoración del Impuesto sobre Sociedades
Programa:
- Regla general y reglas especiales; las transmisiones lucrativas y societarias.
- Operaciones vinculadas.
- Cambios de residencia.
- Operaciones realizadas con residentes en paraísos fiscales.
- Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal.
SESIÓN 10.- Estudio conjunto de la doble imposición (I)
Programa:
- El problema de la doble imposición. Origen/Raíz del problema.
- Tipos de doble imposición y soluciones previstas para su solución.
- Doble residencia
- Doble imposición jurídica internacional
- Tributación en Residencia y en la fuente (con y sin EP).
- Métodos de imputación y exención
SESIÓN 11.- Estudio conjunto de la doble imposición (II)
Programa:
- Tipos de doble imposición y soluciones previstas para su solución (continuación).
- Doble imposición económica internacional
- Dividendos y plusvalías
- Imputación/exención. Requisitos y aplicación
- Concurrencia de doble imposición jurídica y económica
- Doble imposición económica interna. Exención.
- El papel de los CDI como distribuidores de la potestad tributaria
SESIÓN 12.- El régimen del “patent-box” español
Programa:
- Rentas susceptibles de acogerse a la reducción
- Importe de la reducción y método de cálculo
- Requisitos para su aplicación
SESIÓN 13.- Reserva de capitalización y compensación de Bases Negativas
Programa:
- Reserva de capitalización
- Objeto del beneficio fiscal
- Importe de la reducción y requisitos para su aplicación
- Método de cálculo
- Compensación de BIN´s
- Objeto del beneficio fiscal
- Límites cuantitativos a la compensación de BIN´s.
- Inexistencia de límites temporales
SESIÓN 14.- Determinación de la deuda tributaria
Programa:
- La determinación de la deuda tributaria en el Impuesto sobre Sociedades
- Los distintos tipos de gravamen
SESIÓN 15.- Deducciones y bonificaciones del Impuesto
Programa:
- Listado y tipología de deducciones/bonificaciones
- Especial mención a La deducción por I+D e IT
- Normas comunes a la aplicación de las deducciones
SESIÓN 16.- Los pagos fraccionados
Programa:
- Métodos para su determinación
- Plazos y requisitos
SESIÓN 17.- Régimen especial de las empresas de reducida dimensión (I)
Programa:
- Los distintos regímenes especiales del IS y su preferencia en la aplicación
- El régimen de las ERD
- Ámbito de aplicación
- Incentivos fiscales
- Libertad de amortización para inversiones generadoras de empleo
- Amortización acelerada de elementos nuevos del inmovilizado
SESIÓN 18.- Régimen especial de las empresas de reducida dimensión (II)
Programa:
- Pérdidas por deterioro de créditos por insolvencias en estimaciones globales
- Reserva de nivelación
- Importe de la reducción
- Requisitos para su aplicación
- Obligaciones de reintegro
SESIÓN 19.- Gestión del Impuesto sobre Sociedades (I)
Programa:
- Obligaciones formales
- Declaraciones, autoliquidaciones y solicitudes de devolución
- Obligaciones de retención e ingreso a cuenta
SESIÓN 20.- Gestión del Impuesto sobre Sociedades (II)
Programa:
- Programas previstos por la AEAT para el cumplimiento tributario
- Novedades específicas de la presente campaña
- Resolución de ejercicios prácticos integrados
SESIÓN 21.- Novedades de la Campaña de Sociedades 2021
SESIÓN 22.- Novedades de la Campaña de Sociedades 2022
Esta sesión se pondrá a tu disposición a partir del día 22 de junio de 2023.
¿TODAVÍA TE QUEDAN DUDAS? QUIZÁ SEA ALGUNA DE ESTAS…
¿Cuándo tengo acceso a los vídeos?
El programa te indica en qué fecha se emite cada sesión al público. Son aproximadamente tres a la semana, a partir del 10 de mayo de 2023.
Una vez abierta la sesión, permanece en ese estado hasta el cierre del curso y puedes visionar el vídeo las veces que quieras.
¿Puedo formular preguntas al ponente?
A través de tu Área Privada, puedes realizar hasta 5 consultas a la profesora del curso. Te responderá en un plazo máximo de 48 horas.
Además, puedes mirar el listado de preguntas que ya le han realizado tus compañeros, así como sus respuestas.
Tienes hasta el día 31 de julio para plantear tus dudas, fecha en la que se cierra el curso.
¿Cuántas personas pueden acceder al curso con mi usuario?
Tú y todas las que desees con tu clave de acceso, y sin sobrecoste. El mejor modo de formar a la plantilla: es asequible e iguala los conocimientos de todos.
¿Hasta cuándo tengo acceso al Curso Monográfico Impuesto sobre Sociedades?
Hasta el 31 de julio de 2023, más allá de la presentación del Impuesto sobre Sociedades.