Curso Monográfico sobre Fiscalidad Financiera
Los productos financieros y el asesoramiento fiscal que de ellos se deriva, se ha convertido, cada día más en motivo de cuestiones planteadas en el día a día de un asesor fiscal. Son muchas las preguntas que llegan a los despachos profesionales sobre estos productos que cada día se ofrecen con mayor facilidad por bancos y entidades financieras.
Desde Asesor Excelente queremos garantizar el conocimiento de estos productos, así como su incidencia fiscal, por eso a través de este completo curso monográfico sobre fiscalidad financiera queremos explorar desde las rentas derivadas de acciones, pasando por Rentas derivadas de le cesión a terceros de capitales propios, las operaciones con monedas extranjeras, seguros individuales de vida, Rentas derivadas de instituciones de inversión colectiva, planes de pensiones, seguros colectivos, e incluso, trataremos de forma específica toda la fiscalidad derivada de las inversiones en criptomonedas como puede ser BitCoins u otras.
Durante el curso dispondrás de información teórica que nos servirá de introducción para los videos más prácticos, donde nuestro experto, D. Enrique Fernández Dávila, Subdirección General de Tributación de las Operaciones Financieras, explicará en mayor detalle su aplicación práctica para el correcto entendimiento y aplicación de los temas tratados.
¿Cuándo comienza el curso sobre Fiscalidad Financiera?
El curso dará comienzo el 8 de Octubre y estará disponible durante 3 meses para que pueda realizarse con tranquilidad y se aproveche al máximo todo su contenido.
¿A quién está dirigido el curso?
El curso está dirigido a asesores fiscales, asesores financieros, asesores de empresa, abogados y gestores administrativos, así como cualquier otro trabajador de despachos profesionales que desee ampliar su conocimiento en estas materias.
Características del curso:
- Se trata de 5 sesiones en vídeo de aproximadamente 1 hora y media de duración, cada una. Puedes visualizar las clases o sesiones tantas veces como lo desees a través de tu área privada en internet.
- Podrás enviarle al ponente todas las preguntas, dudas o consultas que te surjan o necesites a lo largo de la realización del curso.
- Podrán realizar el curso todas las personas del despacho que tú decidas, sin coste adicional.
- Podrás realizar un examen de autoevaluación que te permitirá conocer tu grado de avance. Y recibirás un diploma acreditativo al realizar el curso completo y superar este test.
- Dispondrás en todo momento de la documentación actualizada para revisarla y estudiarla, incluso después de que se haya terminado la emisión del curso.
Descarga el programa del curso en .pdf
Programa del curso
Sesión 1: Rentas derivadas de acciones
Análisis de las distintas rentas que pueden generar las acciones, tanto las derivadas de su tenencia, como de su transmisión. Beneficios fiscales sobre ganancias derivadas de acciones.
Programa:
1. Dividendos y asimilados
- Bonos de disfrute
- Usufructo de acciones
- Otras utilidades derivadas de la condición de socio
- Distribución prima de emisión
- Reducción de capital con devolución de aportaciones
- Dividendo flexible
2. Transmisión de acciones
- Reglas de cuantificación de la ganancia o pérdida patrimonial
- Régimen transitorio o Beneficios fiscales
Sesión 2: Tratamiento fiscal de los intereses
Tratamiento fiscal de los intereses (procedentes de cuentas, depósitos, cupones…), así como de las rentas derivadas de la transmisión de activos financieros (obligaciones, bonos, pagarés…). Incidencia de las variaciones del cambio de moneda en las operaciones financieras en moneda extranjera (venta de activos, intereses, préstamos…). Tratamiento del préstamo de valores.
Programa:
1. Rentas derivadas de le cesión a terceros de capitales propios
- Intereses
- Transmisión de activos financieros
- Cálculo del rendimiento
- Diferimiento de rendimientos negativos y transmisiones mortis causa
- Casos particulares
- Rentas en especie satisfechas por entidades de crédito
- Cuentas en participación
- Depósitos estructurados
- Contratos financieros atípicos
- Obligaciones bonificadas
- Préstamos socio a sociedad
2. Operaciones en moneda extranjera
3. Préstamo de valores
Sesión 3: Tributación de los seguros de vida
Tributación de los seguros de vida-ahorro utilizados como instrumento de inversión, con referencia a los beneficios fiscales aplicables. Tratamiento de las rentas derivadas de Fondos de Inversión y SICAV.
Programa:
1. Seguros individuales de vida
- Deslinde IRPF – ISD
- Prestaciones en forma de capital
- Prestaciones en forma de renta
- Rescate
- Unit linked
- Seguros de amortización de préstamos hipotecarios
- Régimen transitorio
- Exención PIAS
- Exención Planes de Ahorro a Largo Plazo
- Los seguros de vida en el Impuesto sobre el Patrimonio
2. Rentas derivadas de instituciones de inversión colectiva
- Cálculo de ganancia o pérdida
- Régimen de traspasos
Sesión 4: Análisis de los distintos instrumentos de ahorro
Análisis, tanto en la fase de aportación como en la de percepción de las prestaciones, de los distintos instrumentos de ahorro orientado a la jubilación que dan lugar a rendimientos del trabajo.
Programa:
1. Planes de Pensiones, asimilados, y mutualidades de previsión social
- Aportaciones
- Prestaciones
- Régimen transitorio
2. Seguros colectivos que instrumentan compromisos por pensiones
- Aportaciones
- Prestaciones
- Régimen transitorio
3. Otros seguros
Sesión 5: Tributación de los derivados más frecuentes
Tributación de los derivados más frecuentes (futuros, opciones, swaps, CFDs, Forex). Tratamiento fiscal de las inversiones realizadas en monedas virtuales. Referencia al impuesto de salida originado por la pérdida de residencia en España.
Programa:
1. Derivados
- Negociados en mercados organizados
- OTC
2. Monedas virtuales
- Visión general
- Especial incidencia en IRPF
3. Impuesto de salida