Curso Monográfico Asesor Experto en IVA
Un nuevo trimestre a la vuelta de la esquina pone a prueba tus conocimientos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). ¿Está tu asesoría preparada?
Cada año nuevos clientes –cada uno con sus especiales circunstancias-, acuden a tu asesoría para que te hagas cargo de su declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Nuevos modelos de negocio, profesionales diferentes a tus clientes habituales y situaciones atípicas, constituyen un examen trimestral que pone a prueba tu pericia con el IVA:
- No encuentras tiempo para revisar todos los aspectos del Impuesto sobre el Valor Añadido
- Tienes conocimientos cotidianos del impuesto pero te pierdes en otros como las operaciones intracomunitarias
- Necesitas ejemplos prácticos para una mejor comprensión de los conceptos
- Buscas un profesor al que puedas preguntar tus dudas en base a casos reales y recurrentes
- Quieres estudiar sin necesidad de salir del despacho, aprovechando pequeños tiempos
- Deseas que tus compañeros de oficina también tengan acceso a la misma formación para igualar conocimientos
- Y que además sea un curso con información de calidad, actualizada, didáctica y enfocada
El IVA se presenta trimestralmente y eso tiene una parte buena y una mala. La primera es que los conocimientos que tienes sobre el tema se refuerzan a menudo. ¿La mala? Que lo que no tienes grabado pasa raspando una y otra vez.
Cuanto más asentados tengas los conocimientos, con más seguridad prepararás las declaraciones y menos tiempo invertirás en la tarea.
Bueno para tu estrés y mejor para tu negocio.
Si consideras que ha llegado el momento de plantarte y convertirte en un Asesor Experto en el Impuesto sobre el Valor Añadido…. Sigue leyendo.
Nuevo Curso Monográfico Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
En Asesor Excelente buscamos con nuestros monográficos despejar todas tus dudas sobre el tema trabajado y aportar datos actualizados. Por eso, este curso sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido constituye una formación completa y a la vez asequible a todos los niveles.
Se inicia con las características y funcionamiento del impuesto, y va poco a poco adentrándose en materia para afianzar conocimientos a lo largo de 29 sesiones y más de 25 horas de material audiovisual.
Para aprovechar al máximo la formación, nuestra recomendación es que antes de ver el vídeo de la lección, leas previamente el material y legislación correspondiente que encontrarás en tu Área Privada. Hemos comprobado que es la manera más sencilla de rentabilizar los conocimientos y te permite entenderlos más fácilmente.
Por su parte, el ponente D. Francisco Javier Sánchez Gallardo te va a explicar el temario centrándose en lo importante. Es economista, Inspector de Hacienda del Estado y actual miembro del Tribunal Económico-Administrativo Central. También es Ex-Socio de KPMG y Ex-Subdirector General de IVA de la Dirección General de Tributos, por lo que cuenta con una dilatada experiencia en el tema.
Ha dividido las sesiones agrupando conceptos, como las Exenciones al impuesto, las operaciones inmobiliarias, la base imponible, las deducciones o los regímenes especiales, de modo que te resulte más sencilla su asimilación.
De todos modos, puedes plantearle las dudas que tengas mientras el curso permanezca abierto. Él te responderá antes de 48 horas laborables.
Para reforzar el conocimiento, te facilitamos material descargable y puedes repasar los vídeos las veces que sean necesarias.
Puedes hacerlo desde tu casa, tu despacho o el lugar donde mejor te concentres. Solo necesitas un ordenador, conexión wifi, auriculares o altavoces y, por supuesto, tu clave personal.
Asesor Excelente apuesta por la formación como camino a la excelencia, por lo que sin sobrecoste, tienen acceso al Curso Monográfico Impuesto sobre el Valor Añadido todos los empleados o compañeros de oficina a los que tú des acceso.
En el caso de este impuesto que se declara tan a menudo, contar con un grupo bien formado va a rentabilizar los tiempos de trabajo, reducir las dudas y solventar rápidamente los casos prácticos, que se pueden consultar entre miembros de despacho.
No esperes más para ponerte al día y despejar tus dudas referentes al IVA.
Esto es lo que contiene el Curso Monográfico Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
- El profesor es D. Francisco Javier Sánchez Gallardo. Economista, Inspector de Hacienda del Estado y actual miembro del Tribunal Económico-Administrativo Central. También es Ex-Socio de KPMG y Ex-Subdirector General de IVA de la Dirección General de Tributos
- 29 sesiones que desarrollan en profundidad el Impuesto sobre el Valor Añadido
- Más de 25 horas de formación práctica en clases de aproximadamente 1 hora de duración
- Más de 200 casos prácticos resueltos
- Documentación actualizada, que puedes descargar, estudiar y consultar posteriormente
- Posibilidad de realizar preguntas al ponente mientras el curso esté activo
- Entrega de un diploma acreditativo, al completar el 75% de cada una de las sesiones del temario
- Repite el visionado de las clases las veces que quieras
- Cualquier persona del despacho que decidas puede formarse con este curso, sin pagar ni un euro más
¿El Curso Monográfico Asesor Experto en IVA es para ti?
En Asesor Excelente hemos diseñado este curso para…
- Asesores Fiscales que desean repasar o ampliar conocimientos sobre el Impuesto sobre el Valor Añadido
- Despachos profesionales que quieren conocer la aplicación del impuesto en toda su extensión
- Gestores administrativos, abogados y economistas que necesitan un profesional que resuelva sus preguntas frecuentes sobre el tema
- Asesorías que invierten en la formación continua de los miembros de su oficina
- Empleados de asesorías que estudian por su cuenta, para mantenerse al día y ser competitivos
Queremos que te conviertas ya en un Asesor Experto en Impuesto sobre el Valor Añadido.
Esto es todo lo que aprenderás en el Curso Monográfico Asesor Experto en IVA:
Descarga el programa del curso en .pdf
SESIÓN 1.- Introducción
Programa:
- Características y funcionamiento del impuesto
- Sistema de fuentes:
- El IVA como impuesto armonizado
- Normativa reguladora básica
SESIÓN 2.- Elementos del hecho imponible
Programa:
- Requisitos del hecho imponible:
- Requisito subjetivo: La condición de empresario o profesional
- Requisito objetivo: Entregas de bienes y prestaciones de servicios
- Requisito territorial: El territorio de aplicación del impuesto
- Onerosidad y habitualidad
- La finalidad de las operaciones y actividades. El ánimo de lucro
SESIÓN 3.- La condición de empresario o profesional
Programa:
- Empresarios o profesionales típicos
- Supuestos especiales:
- Entidades mercantiles
- Arrendadores
- Operaciones inmobiliarias
SESIÓN 4.- Definición del hecho imponible
Programa:
- Concepto de entrega de bienes
- Concepto general
- Conceptos especiales
- Concepto de prestación de servicios
SESIÓN 5.- Las operaciones gratuitas
Programa:
- Autoconsumos externos
- De bienes
- Régimen general
- Regalos y atenciones, muestras y objetos publicitarios
- De servicios
- Autoconsumos internos
- Cambios entre sectores diferenciados
- Afectaciones como bienes de inversión
SESIÓN 6.- Excepciones al hecho imponible. Operaciones no sujetas
Programa:
- Las operaciones de reestructuración
- Delimitación de la no sujeción
- Consecuencias
- Otros supuestos de no sujeción
SESIÓN 7.- Administraciones Públicas
Programa:
- Régimen de no sujeción
- Delimitación
- Aplicación a los entes instrumentales
- Exenciones
- Derecho a la deducción
SESIÓN 8.- Exenciones (I)
Programa:
- Clasificación de las exenciones. Principios generales de los supuestos de exención
- Exenciones en actividades de interés general:
- Actividades médicas y sanitarias
- Educación
- Actividades sociales, deportivas y culturales
- Las exenciones técnicas
SESIÓN 9.- Exenciones (II). Operaciones financieras y de seguro
Programa:
- Exención
- Derecho a la deducción
SESIÓN 10.- Operaciones inmobiliarias (I)
Programa:
- Operaciones con terrenos:
- Condición de empresario o profesional
- Exenciones
- Construcción y rehabilitación de edificaciones:
- Condición de empresario o profesional
- Exenciones
SESIÓN 11.- Operaciones inmobiliarias (II)
Programa:
- Segundas y ulteriores entregas de edificaciones
- La renuncia a la exención
- Arrendamientos de inmuebles
SESIÓN 12.- Localización del hecho imponible. Entregas bienes
Programa:
- Regla general:
- Entregas con transporte
- Entregas sin transporte
- Operaciones en cadena
- Reglas especiales:
- Bienes inmuebles
- Ventas a distancia
- Entrega de bienes a viajeros a bordo de medios de transportes intracomunitarios
- Entrega de gas, electricidad, calor, frío
SESIÓN 13.- Establecimientos permanentes
Programa:
- Existencia de establecimientos permanentes
- Consecuencias
SESIÓN 14.- Localización del hecho imponible. Prestaciones de servicios
Programa:
- Reglas generales:
- Operaciones entre empresas
- Operaciones con consumidores finales
- Cláusula de Cierre regla de utilización y explotación efectiva
- Reglas especiales aplicables en todo caso:
- Servicios relacionados con inmuebles
- Transporte
- Manifestaciones culturales, artísticas, deportivas, científicas, educativas, recreativas o similares, como las ferias y exposiciones
- Restauración y catering
- Arrendamiento de medios de transporte
- Reglas aplicables a servicios prestados a particulares:
- Servicios de mediación
- Transportes
- Servicios electrónicos, telecomunicaciones, de radiodifusión y de televisión
SESIÓN 15.- Devengo y tipos impositivos
Programa:
- Devengo, regla general de devengo:
- Entregas de bienes
- Prestaciones de servicios
- Reglas especiales de devengo:
- Ejecuciones de obra
- Mediaciones en nombre propio
- Autoconsumos
- Operaciones de tracto sucesivo
- Devengo por pagos anticipados
- Tipos impositivos
- Operaciones gravadas a tipo superreducido (4%)
- Operaciones gravadas a tipo reducido (10%)
SESIÓN 16.- Base imponible (I)
Programa:
- Regla general de determinación de la base imponible:
- Conceptos incluidos en la base imponible
- Conceptos excluidos de la base imponible
- Reglas especiales de determinación de la base imponible:
- Permutas
- Operaciones con precio único
- Autoconsumos
- Operaciones entre partes vinculadas
- Mediación en nombre propio
- Operaciones en divisas
- Operaciones cuando el destinatario aporta oro de inversión
SESIÓN 17.- Base imponible (II). Modificación
Programa:
- Descuentos. Devolución de envases y embalajes
- Operaciones resueltas
- Impagos
- Concursos
- Otros supuestos de impago
SESIÓN 18.- Sujeto pasivo
Programa:
- Sujeto pasivo en las entregas de bienes y prestaciones de servicios:
- Supuestos habituales
- En particular, comunidades de bienes y similares
- Inversión del sujeto pasivo
- Operaciones realizadas por no establecidos
- Supuestos antifraude
- Operaciones inmobiliarias
- Responsables del impuesto
SESIÓN 19.- Repercusión. Rectificación de la repercusión
Programa:
- La repercusión del impuesto
- La rectificación de la repercusión
- Supuestos y plazos
- Exclusiones
- Procedimientos
SESIÓN 20.- Deducciones (I). Régimen general
Programa:
- Requisitos subjetivos
- Requisitos objetivos
- Requisitos funcionales:
- El uso de los bienes y servicios adquiridos
- La afectación a la actividad
- Exclusiones
- Requisitos formales
- Requisitos temporales
SESIÓN 21.- Deducciones (II). La regla de prorrata (I)
Programa:
- La regla de prorrata:
- Ámbito de aplicación
- Clases de prorrata:
- La prorrata general
- La prorrata especial
- Cálculo de la prorrata
- Procedimiento de aplicación de la prorrata general y especial
SESIÓN 22.- Deducciones (II). La regla de prorrata (II)
Programa:
- Régimen de deducciones en sectores diferenciados de actividad:
- Concepto de sectores diferenciados
- Régimen de deducción en sectores diferenciados
- Regularización de deducciones por bienes de inversión:
- Concepto de bien de inversión
- La regularización en bienes de inversión:
- Periodo de regularización
- Procedimiento de regularización
- Entrega de bienes de inversión durante el periodo de regularización
- Deducciones de las cuotas soportadas con anterioridad al comienzo de las entregas de bienes y prestaciones de servicios, y su regularización
SESIÓN 23.- Regímenes especiales (I). PYMES
Programa:
- Normas generales de los regímenes especiales
- Regímenes especiales para pequeñas empresas:
- Régimen simplificado
- Régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca
- Régimen especial del recargo de equivalencia
- Régimen especial del criterio de caja
SESIÓN 24.- Regímenes especiales (II). Otros regímenes especiales
Programa:
- Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección
- Régimen especial aplicable a las operaciones con oro de inversión
- Régimen especial de las agencias de viajes
- Regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión, y a los prestados por vía electrónica
- Régimen especial del grupo de entidades
SESIÓN 25.- Operaciones intracomunitarias (I)
Programa:
- Régimen general de las operaciones intracomunitarias
- Adquisiciones intra-UE
- Entregas intra-UE
- Obligaciones formales
SESIÓN 26.- Operaciones intracomunitarias (II)
Programa:
- Operaciones triangulares y en cadena
- Regímenes especiales del comercio intracomunitario
SESIÓN 27.- Operaciones de comercio exterior
Programa:
- Exportaciones e importaciones
- Regímenes aduaneros suspensivos y depósito distinto de los aduaneros
- Operaciones asimiladas a exportaciones e importaciones
SESIÓN 28.- Obligaciones formales (I)
Programa:
- Facturación
- Obligación de expedir factura
- Contenido de las facturas
- Modalidades especiales de facturación
SESIÓN 29.- Obligaciones formales (II). La gestión del impuesto
Programa:
- Libros de registro. En particular, el Suministro Inmediato de Información:
- Características generales
- Libros específicos
- Autoliquidaciones:
- El modelo general de IVA (303), cumplimentación
- Otros modelos de autoliquidación
- Declaraciones informativas:
- Declaración de operaciones con terceras personas
- Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias
¿TODAVÍA TE QUEDAN DUDAS? QUIZÁ SEA ALGUNA DE ESTAS…
¿Cuántas preguntas puedo formular al profesor?
A través de tu Área Privada, puedes realizar todas las consultas que necesites a D. Francisco Javier Sánchez Gallardo. Te responderá en un plazo máximo de 48 horas.
¿Puedo comprar solo una sesión del curso?
¡Por supuesto! Por 30,00 € tienes acceso a una única sesión. Aunque si estás interesado en varias que son de tu interés, te recomendamos comprar el curso completo o hacerte socio como Asesor Excelente.
¿Cuántas personas pueden acceder al curso con mi usuario?
Tú y todas las que desees con tu clave de acceso, y sin sobrecoste. El mejor modo de formar a la plantilla: es asequible e iguala los conocimientos de todos.