Curso sobre los nuevos RDL 9/2020 y 10/2020. Análisis e implicaciones.
En estos momentos de incertidumbre y cambios constantes, desde Asesor Excelente queremos estar al lado de nuestros asesores.
Nos encontramos ante una situación jurídica cambiante:
- REAL DECRETO 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (BOE 14 de marzo).
- REAL DECRETO-LEY 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 (BOE 18 de marzo).
- REAL DECRETO-LEY 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19 (BOE 28 de marzo).
- REAL DECRETO-LEY 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras de los servicios no esenciales (BOE 29 de marzo)
Y unas medidas extraordinarias que se adoptan progresivamente en un espacio muy corto de tiempo y que complican sobremanera el trabajo de nuestros asesores.
Por esta razón, desde Asesor Excelente hemos decidido elaborar este curso donde plantear la situación actual, conocer los detalles de los anteriores y nuevos Reales Decretos, para de esta forma conocer exactamente donde nos encontramos desde el punto de vista de los ERTEs presentados y como asesorar a los autónomos y pymes para la presentación o no de futuros ERTE.
Analizaremos cada una de las medidas extraordinarias y sus implicaciones, haciendo especial hincapié en el régimen sancionador aplicable a estas nuevas circunstancias. Nuestro experto abordará cada una de estas situaciones intentando dar certidumbres y consejos, además de aportar su opinión y toda su experiencia.
Mientras tanto, nuestro consejo es que calmen a sus clientes en la medida les sea posible, sean prudentes, y esperen a los consejos y análisis que nuestros expertos puedan transmitirles tras el análisis en profundidad de todas las nuevas medidas. Esta situación que vivimos es absolutamente impredecible e intentaremos ayudar en todo lo que nos sea posible.
Programa del curso
Régimen jurídico aplicable
Evolución de la suspensión de actividades. Consideración de actividades esenciales / no esenciales.
Medidas extraordinarias.
- Prohibición de despido y extinción de contratos.
- Agilización del trámite de la prestación por desempleo.
- Acuerdos de suspensión y/o reducción en las sociedades cooperativas.
- Interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales.
- Limitación de la duración de los ERTEs basados en el art. 22 del R.D.-Ley 8/2020.