Curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA

Todas las novedades aplicables en 2023

El IVA es uno de los impuestos que más manejas en el despacho y del que conviene estar al día. Cada año la doctrina y jurisprudencia introducen modificaciones que necesitas conocer:

  • ¿Qué nuevas exenciones existen en cuanto a operaciones inmobiliarias, intracomunitarias y de comercio exterior?
  • ¿Conoces las modificaciones introducidas para la recuperación del IVA de morosos?
  • ¿Sabes calcular las deducciones, teniendo en cuenta las nuevas obligaciones formales?
  • ¿Puedes gestionar acertadamente la devolución de ingresos indebidos, siguiendo la actual normativa?
  • ¿Estás al día de los últimos criterios judiciales que afectan a esta temática? 
  • ¿Buscas un experto especializado en IVA, que complemente la teoría con la resolución de problemas prácticos? 
  • ¿Deseas actualizarte en el mínimo tiempo posible?

       Asesor Excelente cuenta con el Curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA, que todos los años pone en marcha para ayudarte a actualizar contenidos tributarios.

      Para ello cuenta con un docente especializado en esta temática, que te detalla los aspectos teóricos y los complementa con la resolución de casos prácticos.

      En solo hora y media -y sin desplazartepuedes actualizar tus conocimientos porque el curso tiene formato online. Con un ordenador y conexión a internet dispones de todo lo necesario para formarte.

      Queremos que tu despacho sea de los más punteros de tu zona y eso se consigue manteniendo tus conocimientos a punto.

      Todo lo que te enseña el curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA

      Este curso de Asesor Excelente se centra exclusivamente en analizar los criterios establecidos por la administración y los tribunales durante el pasado año en lo referente a la aplicación del IVA. Y a ello suma las novedades introducidas para el IVA de 2023.

      Unificamos en una clase de hora y media todas las primicias que necesitas saber sobre este impuesto, para evitar que vayas reuniendo información de diversas fuentes de dudosa procedencia.

      Este es el mejor modo de evitar errores en la declaración de este omnipresente impuesto, a lo largo de este año.

      Como sabes, la situación generada a partir de la guerra de Ucrania dio lugar a una serie de medidas como la eliminación del IVA de los productos básicos de alimentación hasta mediados de 2023, pero también impulsó otras medidas que van a alargarse todo el año.

      Entre ellas se encuentran la aplicación del IVA del 5% a entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural, por ejemplo, porcentaje que también se aplica a determinados suministros de electricidad.

      Otra de las novedades es la modificación de la regla de utilización o explotación efectiva en la localización de servicios. Hay supuestos en los que se suprime, otros en los que se mantiene y también casos en los que se extiende.

      A su vez, se actualiza la Ley del IVA a la normativa aduanera comunitaria, se modifica el artículo sobre la imposición del comercio electrónico y existen nuevos supuestos y excepciones en la inversión del sujeto pasivo en lo que se refiere a los arrendamientos de inmuebles y los servicios de intermediación en los mismos.

      ¿Te parece poco?

      Pues uno de los artículos cuya modificación despierta más interés el artículo 80 de la LIVA, que se refiere a la recuperación del IVA de morosos.

      Se amplía a 6 meses el plazo para recuperar el IVA desde que el crédito es declarado incobrable, cuando antes estaba en la mitad de tiempo. Se rebaja a 50 € el importe mínimo de la base imponible del IVA incobrable -en determinados supuestos- y se añaden más cambios.

      Aunque solo sea por esto último, sí o sí, necesitas ponerte al día con este curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA.

      Además, el ponente cierra el temario explicándote los procedimientos de devolución de ingresos indebidos y los procedimientos de comprobación.

      Aprovecha este mes para actualizar tus conocimientos de IVA, con una mínima inversión de tiempo y energía.

      El curso está disponible por tiempo limitado, así que haz ya un hueco en tu agenda para esta formación imprescindible.

       

      ¿Quién es el profesor?

      El ponente de esta Formación Continua es el economista D. Francisco Javier Sánchez Gallardo.

      Actualmente es Inspector de Hacienda del Estado y miembro del Tribunal Económico-Administrativo Central.

      También es Ex-Socio de KPMG y Ex–Subdirector General de IVA de la Dirección General de Tributos.

       

      ¿Durante cuánto tiempo está disponible?

      El Curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA comienza el 23 de marzo de 2023 y permanece abierto hasta el 30 de abril de ese mismo año.

      Aprovecha ahora para formarte, y conocer las novedades del IVA que vas a aplicar durante todo 2023.

      • Si no eres Asesor Excelente y quieres contratar solo este curso: 30,00 €
      • Si eres Asesor Excelente: GRATIS

       

      ¿Qué vas a encontrar en el programa del curso?

      En la hora y media de duración del curso, D. Francisco Javier Sánchez Gallardo va a desarrollar el siguiente temario, para que actualices tus conocimientos sobre IVA:

      • Exenciones: operaciones inmobiliarias, intracomunitarias y de comercio exterior
      • Localización de las operaciones: uso efectivo y operaciones en cadena
      • Recuperación del IVA de morosos: condiciones existentes y modificaciones en la Ley de presupuestos para 2023
      • Inversión del sujeto pasivo: aplicación en las operaciones inmobiliarias
      • Deducciones: requisitos generales y obligaciones formales
      • Procedimientos e IVA: devolución de ingresos indebidos y procedimientos de comprobación
      Tipos de cursos

      Fecha

      23 marzo 2023 – 30 abril 2023
      Finalizdo!

      Profesor

      D. Francisco Javier Sánchez Gallardo

      Economista. Inspector de Hacienda del Estado y actual miembro del Tribunal Económico-Administrativo Central. Ex-Socio de KPMG y Ex-Subdirector General de IVA de la Dirección General de Tributos.