Inicio Cursos - Asesor Excelente Formación Continua Curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA
análisis doctrina iva

Curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA

Ponte al día antes de finalizar 2023

El IVA es uno de los impuestos que más manejas en el despacho y de los que cuentan con más interpretaciones, debido a las sentencias que tienen lugar y a los medios utilizados por los juristas en sus argumentos.

Durante finales de 2022 y lo que va de año, hay novedades en cuanto a jurisprudencia y doctrina:

  • ¿El requerimiento notarial en los impagos, debe seguir alguna modalidad, en menoscabo de otras?
  • ¿Es suficiente con aportar el pasaporte para acreditar la residencia habitual del adquiriente de un bien, a los efectos de aplicar la exención por exportación de bienes en régimen de viajeros?
  • ¿Un contribuyente puede instar la rectificación -con su consiguiente devolución de ingresos indebidos- respecto de una autoliquidación complementaria del IVA, que incluye mayores cuotas soportadas?
  • ¿Cómo repercuten los gastos de reparación de una entidad a otra, en ciertos bienes cubiertos por un contrato de garantía y a qué IVA están sujetas estas operaciones?
  • ¿Buscas un experto especializado en IVA, que te explique la última doctrina y jurisprudencia relativa a este impuesto?
  • ¿Deseas actualizarte en el mínimo tiempo posible?

Asesor Excelente cuenta con el Curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA, que para ayudarte a actualizar contenidos tributarios.

Para ello cuenta con un docente especializado en esta temática, que distribuye las novedades en cuatro apartados, para su mejor entendimiento: Doctrina administrativa, Resoluciones del TEAC (Tribunales Económico-Administrativos), Jurisprudencia nacional y Jurisprudencia comunitaria.

En solo hora y media -y sin desplazartepuedes actualizar tus conocimientos porque el cursotiene formato online. Con un ordenador y conexión a internet dispones de todo lo necesario para formarte.

Queremos que tu despacho sea de los más actualizados de tu zona y eso se consigue manteniendo tus conocimientos a punto.

Todo lo que te enseña el curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA

Este curso de Asesor Excelente se centra en analizar los criterios recientes establecidos por la administración y los tribunales, en lo referente a la aplicación del IVA.

Más allá de las fuentes del ordenamiento jurídico español están las fuentes indirectas del derecho, en las que entran la jurisprudencia y la doctrina.

Mientras que la primera abarca las decisiones emanadas por un tribunal superior, la doctrina son los medios y opiniones en los que se apoyan los juristas para desarrollar sus argumentos. Ambos velan por la correcta interpretación de las leyes y ambos sirven para casos similares que se presenten en el futuro.

El Impuesto sobre el Valor Añadido es una de las temáticas que más interpretaciones genera, por lo que conviene estar al día de las últimas sentencias, por muy variadas que sean.

Para ayudarte, unificamos en una clase de hora y media todas las primicias que necesitas saber sobre este impuesto, para evitar que vayas reuniendo información de diversas fuentes de dudosa procedencia.

Este es el mejor modo de evitar errores en la declaración de este omnipresente impuesto, a lo largo de este año y también antes de acabar 2023, por si necesitas presentar rectificaciones.

Lo encontrarás todo correctamente ordenado en cuatro apartados.

En la Doctrina administrativa, localizas dos sentencias en relación al RDL 6/2022. Una tiene que ver con la documentación de las ventas de combustible con la bonificación de 0,2 € y la otra con el tipo aplicable a las entregas de gas y compatibilidad con esa bonificación.

En las Resoluciones del TEAC el ponente analiza, por ejemplo, la sujeción al IVA de las cesiones de vehículos a empleados.

En cuanto a Jurisprudencia nacional conocerás cómo realizar los recargos en aplicación incorrecta del régimen de IVA diferido a la importación, entre muchas otras sentencias.

Y en la Jurisprudencia comunitaria uno de los temas tratados es la caducidad del derecho a la deducción del IVA.

Sea como sea, necesitas ponerte al día con este curso Análisis de la doctrina y jurisprudencia reciente del IVA.

El ponente es un experto en esta temática y ha reunido multitud de sentencias, que te  explica en el vídeo. Es una labor titánica, que a ti te va a ahorrar mucho tiempo.

Aprovecha la vuelta a la rutina para actualizar tus conocimientos de IVA, con una mínima inversión de energía.

Sabemos que el curso toca muchos palos y probablemente no los utilizarás todos, pero siempre viene bien conocer el amplio abanico de novedades que han sucedido. En cualquier momento puede aparecer por la puerta de tu despacho un caso similar, y sabrás a dónde acudir.

El curso está disponible por tiempo limitado, así que haz ya un hueco en tu agenda para esta formación imprescindible.

¿Quién es el profesor?

El ponente de esta Formación Continua es el economista y Doctor en Derecho D. Francisco Javier Sánchez Gallardo.

Actualmente es Inspector de Hacienda del Estado y Consejero de Finanzas de España en Brasil.

También es Ex-Vocal del Tribunal Económico-Administrativo Central, Ex-Socio de KPMG y Ex–Subdirector General de IVA de la Dirección General de Tributos.

¿Qué vas a encontrar en el programa del curso?

En la hora y media de duración del curso, D. Francisco Javier Sánchez Gallardo va a desarrollar las siguientes sentencias, para que actualices tus conocimientos sobre IVA:

1. Doctrina administrativa:

  • Documentación de las ventas de combustible con la bonificación de 0,2 € establecida por el RDL 6/2022.
  • Cobertura de las oscilaciones de precios de la energía.
  • Mediación en la contratación de seguros y gestión de siniestros.
  • Transmisión de licencias VTC cuando esta no se acompaña de otros elementos.
  • Operaciones gratuitas para entidades sin fines lucrativos.
  • Aplicación del régimen de IVA diferido a la importación por un sujeto pasivo no establecido.
  • Transmisión de negocio mediante la transmisión de las acciones de la entidad holding en la que se integran las sociedades que lo desarrollan.
  • Recargo de equivalencia aplicable a los combustibles sujetos al 5%
  • Tipo aplicable a las entregas de gas y compatibilidad con la bonificación de 0,2 euros del RDL 6/2022.
  • Reestructuración empresarial relativa a la actividad hotelera.
  • Subvenciones al transporte y base imponible.
  • Consideración como base imponible del bono social.
  • Tipo impositivo aplicable a los aceites de oliva y semillas conforme al RDL 20/2022.
  • Aplicación del 0% a frutas y verduras, efecto en el derecho a la deducción.
  • Tipo impositivo aplicable por artistas personas físicas.

2. Resoluciones del TEAC:

  • Rectificación al alza de deducciones no practicadas.
  • Autoconsumo por cambio de afectación entre sectores diferenciados de la actividad.
  • Sujeción al IVA de las cesiones de vehículos a empleados.
  • Arrendamientos de viviendas con servicios adicionales, exención.
  • Derecho a la devolución en caso de caducidad de la compensación.
  • Régimen del recargo de equivalencia, acreditación de la sujeción al régimen especial.
  • Impagos, cancelación de la garantía hipotecaria.
  • Inversión del sujeto pasivo en ejecuciones hipotecarias inmobiliarias, daciones en pago.
  • Impagos, concepto de requerimiento moral.
  • Régimen simplificado y transporte de pasajeros con licencia VTC.
  • Concepto de rehabilitación de edificaciones.

3. Jurisprudencia nacional

  • Devengo en los servicios de Administración concursal.
  • Acreditación de la residencia en las devoluciones a viajeros.
  • Recargos en aplicación incorrecta del régimen de IVA diferido a la importación.
  • No exención de los arrendamientos cinegéticos.
  • Regularización íntegra.
  • Derecho de cuotas no deducidas, opción o derecho.

4. Jurisprudencia comunitaria

  • Sujeción a IVA de las multas por incumplimientos en apartamientos privados.
  • Reparaciones de bienes cubiertos por contratos de garantía.
  • Establecimientos permanentes.
  • Reparación y renovación de ascensores.
  • Caducidad del derecho a la deducción.
  • Lugar de realización de las prestaciones de servicios.
  • Deducción de IVA por las entidades holding.
  • Entregas gratuitas de vales de compra como incentivo a empleados.

Fecha

28 septiembre 2023 - 15 noviembre 2023

Localización

Online
Sin desplazamientos
Tipos de cursos

Profesor

D. Francisco Javier Sánchez Gallardo

Economista, Doctor en Derecho, Inspector de Hacienda del Estado, Consejero de Finanzas de España en Brasil, Ex-Vocal del Tribunal Económico-Administrativo Central, Ex-Socio de KPMG y Ex-Subdirector General de IVA de la Dirección General de Tributos.