Las comunidades de propietarios pueden optar a distintas subvenciones para la reforma de sus inmuebles. Existen ayudas económicas estatales, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos. Es importante saber si los vecinos están obligados a declarar en sus rentas estas subvenciones.
La obtención de la subvención constituye para el beneficiario una ganancia patrimonial, pues constituye una variación en el valor de su patrimonio puesta de manifiesto por una alteración en su composición (incorporación del importe dinerario de las ayudas) y no proceder dicha variación de ningún otro concepto sujeto por este Impuesto. A ello hay que añadir que dicha ganancia patrimonial no se encuentra amparada por ninguno de los supuestos de exención o no sujeción regulados por la normativa del Impuesto.
El importe de dicha ganancia será la cuantía dineraria de la subvención obtenida, tal como resulta de lo dispuesto en el artículo 34.1.b) de la Ley del IRPF, formando parte de la renta general, conforme a lo señalado en el artículo 45 de la misma ley.
En ese sentido, debe indicarse que el Tribunal Económico-Administrativo Central, en la Resolución de 1 de junio de 2020 recaída en recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio, ha establecido el criterio de que las ganancias patrimoniales originadas por una subvención, se imputarán únicamente al contribuyente al que se le haya concedido la subvención.
Estamos atravesando un momento de constantes cambios normativos tanto desde el punto de vista laboral como fiscal. Si eres asesor y necesitas estar formado e informado, Asesor Excelente cuenta con los mejores cursos de formación y con los mejores expertos que te asesorarán en su día a día.
Este mes de noviembre podrás consultar los cursos sobre El cierre fiscal de IRPF y El cierre Fiscal del Impuesto de Sociedades, estas en los que se analizan todos los aspectos a tener en cuenta de cara al cierre del ejercicio fiscal.
0 comentarios