7 de cada 10 asesores se adherirán al Código de Buenas Prácticas

Publicado 22 octubre 2019 | Actualizado 10 mayo 2023 | 0 Comentarios

Según la encuesta realizada por Asesor Excelente, la empresa de formación online líder en el sector de las asesorías fiscales y laborales, el 70 por ciento de los despachos profesionales del país está dispuesto a sumarse a los Códigos de Buenas Prácticas aprobados recientemente por la Agencia Tributaria y el Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios.

Es una de las conclusiones que se desprende de la encuesta realizada por Asesor Excelente para conocer la opinión de los profesionales sobre los Códigos de Buenas Prácticas. El 75 por ciento de los encuestados se ha leído detenidamente los textos, y el 40 por ciento de los asesores considera que esta medida es “positiva” para el sector, mientras que un 20 por ciento la considera “muy positiva”. Tan sólo 1 de cada 10 asesores piensa que el Código de Buenas Prácticas es negativo.

Encuesta1 Código buenas prácticas
Encuesta2 Código de buenas prácticas

Una amplia mayoría de los encuestados asegura que el Código evitará el intrusismo en el sector, dignificando la profesión y dotando a las actuaciones de los despachos de una mejor seguridad jurídica frente a la Administración. Por este motivo, 7 de cada 10 asesores está dispuesto a adherirse a los Códigos de Buenas Prácticas aprobados entre la Agencia Tributaria y el Foro de Asociaciones y Colegios Profesionales Tributarios.

Encuesta3-2 Código de buenas prácticas

¿En qué consiste el Código de Buenas Prácticas?

El acuerdo alcanzado el pasado mes de julio entre los representantes de los asesores y la AEAT, dio lugar a la redacción de dos textos. Por un lado, el Código de Buenas Prácticas de Asociaciones y Colegios Profesionales, y por otro, el de los Profesionales Tributarios, los propios asesores.

Los textos recogen una serie de compromisos dirigidos a fomentar la generalización de las buenas prácticas tributarias por parte de los contribuyentes y reforzar la cooperación entre la Agencia Tributaria y los asesores fiscales.

Según los acuerdos, las asociaciones y colegios profesionales deben disponer de un Código Deontológico para la actividad de asesoría fiscal de adhesión voluntaria para sus asociados. En todo caso, los intermediarios que suscriban el código de profesionales deben estar adheridos al Código Deontológico, o instrumento equivalente, de la asociación o colegio al que pertenezcan.

De la misma forma, las asociaciones y colegios se comprometen a informar a la Agencia Tributaria, respetando los límites del secreto profesional, de aquellas irregularidades que detecten sus asociados y que puedan afectar al funcionamiento normal del sistema tributario. En este sentido, Asociae, la Asociación de Asesores Excelentes, por su parte, ya está trabajando en este ámbito para que aquellos socios que lo deseen puedan adherirse a este código.

Dentro de los acuerdos pactados, la Agencia Tributaria establecerá un canal específico de comunicación en su web con las asociaciones y colegios, la publicación de criterios de aplicación general y el impulso de los instrumentos legales existentes para la minoración de conflictos.

Asimismo, la Agencia se compromete a singularizar y personalizar la atención a los intermediarios fiscales adheridos al Código de Buenas Prácticas de Profesionales Tributarios, mejorando las funcionalidades de la aplicación de cita previa y creando, en la medida de lo posible, ventanillas de atención exclusiva para estos profesionales.

Igualmente, en las condiciones marcadas en el código, la Agencia se compromete a facilitar lo antes posible a los intermediarios adheridos el conocimiento de los hechos susceptibles de una regularización para que puedan desplegar la actividad probatoria en defensa de sus intereses con mayor antelación.

Creación de un sello

La aprobación de este Código de Buenas Prácticas contempla la creación de un logotipo que identifique a las asociaciones y colegios, así como a los asesores que se adhieran a este sistema. Preguntados por este sello, el 60 por ciento de los asesores consultados es partidario de que exista un logotipo que les identifique con las buenas prácticas tributarias.

Encuesta4-2 Código buenas prácticas

Si no conoces aún los Códigos de Buenas Prácticas puedes hacerlo aquí.

Estas son las conclusiones extraídas de las encuestas realizadas hasta el momento, pero Asesor Excelente quiere seguir recogiendo las opiniones de los profesionales del sector sobre los Códigos de Buenas Prácticas, ya que es un tema que afecta de forma notable a su actividad. Si eres asesor y quieres expresar tu opinión, puedes participar en la encuesta.

Autor: Equipo de redactores de Asesor Excelente.

Texto revisado por nuestros expertos en Fiscal, Laboral, Contable, Mercantil, etc.

Si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o está desactualizado, puedes contactar con nosotros para realizar las correcciones necesarias.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *