Aprobación de un Real Decreto-ley que adapta la normativa del IIVTNU a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Publicado 23 noviembre 2021 | Actualizado 15 mayo 2023 | 0 Comentarios

La aprobación del Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre (BOE 09-11-2021), por el que se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL), aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) respecto del Impuesto sobre el Incremento de valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), adapta la normativa del tributo a la jurisprudencia del TC y da respuesta a su mandato establecido en las sentencias de 2019 y de 26 de octubre de 2021.

¿Cuáles son las notas características de la normativa aprobada?

Para la adecuación del TRLRHL al cumplimiento del contenido de las resoluciones del TC, el texto aprobado cumple con las siguientes premisas:

  • Garantizar la constitucionalidad del impuesto.
  • Ofrecer mayor seguridad a los contribuyentes.
  • Dotar de mayor certidumbre a los ayuntamientos.
  • Adecuar la base imponible del impuesto a la capacidad económica efectiva del contribuyente.
  • Se mejora la técnica de determinación de la base imponible: tanto en el sistema objetivo como por diferencia entre el valor de transmisión y el de adquisición del terreno.

¿Qué elementos concretos se regulan en el Real Decreto-ley?

Las principales novedades son:

  • Se introduce un nuevo supuesto de no sujeción para aquellas transmisiones de terrenos en las que se constate la inexistencia de incremento de valor, por diferencia entre los valores en las fechas de transmisión y en la de adquisición.
  • En relación con la base imponible, se mantiene el sistema objetivo de determinación, resultado de multiplicar el calor catastral del suelo en el momento del devengo por los coeficientes aprobados por los Ayuntamientos, con los límites establecidos en el propio Real Decreto-ley.
  • A solicitud del obligado tributario, se podrá constatar que el importe del incremento de valor, determinado por diferencia entre los valores del terreno en las fechas de transmisión y adquisición, es inferior al importe de la base imponible determinado mediante el sistema objetivo.
  • Se establecen competencias de comprobación de valores en favor de los Ayuntamientos en determinados casos, así como la obligación de adaptar las ordenanzas fiscales que sobre este tributo tuviesen aprobadas.

En conclusión…

La aprobación del Real Decreto-ley 26/2021 tiene como finalidad dar cumplimiento al mandato del TC en sus sentencias de 2019 y la más reciente de 26 de octubre de 2021, por el cual se adecúa la base imponible del IIVTNU a la capacidad económica efectiva del sujeto pasivo, mejorando para ello la técnica de determinación de la base imponible.

¿Quieres saber más?

Autor: Equipo de redactores de Asesor Excelente.

Texto revisado por nuestros expertos en Fiscal, Laboral, Contable, Mercantil, etc.

Si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o está desactualizado, puedes contactar con nosotros para realizar las correcciones necesarias.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *