Cómo paralizar unas prestaciones indebidas si no te atienden en el SEPE

Publicado 15 octubre 2020 | Actualizado 27 marzo 2023 | 0 Comentarios

Son muchos los asesores que llevan semanas denunciando el caos y colapso que están viviendo algunas administraciones públicas como el SEPE o la Seguridad Social a consecuencia del COVID-19. Realizar trámites y gestiones en estos organismos está siendo muy complicado teniendo en cuenta que se deben hacer con cita previa y, en ocasiones, estas citas son muy tardías y complicadas de conseguir.

Esta situación la están sufriendo muchas empresas españolas que en el estado de alarma el pasado mes de marzo decidieron iniciar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal del que desistieron posteriormente. Aunque en su momento se enviaron las comunicaciones de desistimiento pertinente tanto al SEPE como a la autoridad laboral competente, a día de hoy es posible que los trabajadores afectados por el expediente continúen cobrando la prestación de ERTE por parte del SEPE.

Si eres asesor y te encuentras en una situación similar en la que deseas paralizar las prestaciones indebidas para alguno de tus clientes, te recomendamos, además de paciencia, lo siguiente:

  • Debes tener justificante de fichero de baja en el SEPE. Por lo tanto, haz un escrito indicando todos los antecedentes y que a día de hoy se sigue percibiendo la prestación por desempleo, por lo que procede la baja retroactiva y la emisión de carta de pago para proceder a su abono. Tranquilidad porque tarde o temprano notificarán las devoluciones de ingresos indebidos, que por supuesto deben venir sin recargo e interés alguno.
  • Además del escrito indicado, se ha habilitado en la página del SEPE, en procedimientos y servicios, un enlace directo para enviar el fichero de baja. Debes enviarlo de nuevo porque antes se enviaba por registro, de ahí los problemas, y con este enlace va directo al SEPE.Eso sí, los trabajadores tendrán que devolver las cantidades cobradas indebidamente.

Autor: Equipo de redactores de Asesor Excelente.

Texto revisado por nuestros expertos en Fiscal, Laboral, Contable, Mercantil, etc.

Si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o está desactualizado, puedes contactar con nosotros para realizar las correcciones necesarias.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *