Cómo obtener certificados electrónicos online válidos para la AEAT

1 octubre 2020 | 0 Comentarios

Poco a poco el mundo se va convirtiendo en un entorno más digital. Cada vez son más los trámites que podemos realizar a través de Internet evitando así desplazamientos y pérdida de tiempo. Para poder realizar estas gestiones es necesaria una identificación electrónica. La buena noticia es que estas autorizaciones ya se puedan obtener sin trámites presenciales.

Para obtener de forma online una identificación electrónica que te permita realizar estas gestiones telemáticas con la AEAT podrás utilizar cualquiera de las siguientes vías:

Certificados de la FNMT sin trámite presencial en la AEAT

Ya se pueden obtener certificados de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre sin necesidad de personarse en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Existen varias alternativas para obtener dicho certificado de firma electrónica de la FNMT.

1) Las personas físicas que tengan DNIe pueden solicitar y descargar un certificado de la FNMT si se identifican a través de su DNIe. El procedimiento para obtener el certificado para personas físicas es muy fácil y consta de tres pasos muy sencillos. Consulta los pasos para conseguir el DNIe por primera vez y para renovarlo.

2) Los administradores únicos o solidarios de entidades inscritas en el Registro Mercantil, para poder obtener el certificado electrónico de la FNMT, deben solicitarlo online identificándose mediante su DNIe o mediante un certificado FNMT de Persona Física. Este procedimiento permite la descarga inmediata del certificado.

3) Los representantes de aquellas entidades cuyos NIF empiezan por las letras A, B, C y D pueden solicitar por Internet (en la web de la FNMT) la emisión de un Certificado de Representante de Persona Jurídica, y realizar la acreditación online a través de una nueva operativa de declaración jurada en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. El representante (legal o voluntario) debe disponer previamente de un certificado (de la FNMT o de cualquier prestador de servicios de confianza) de Persona Física o bien de DNIe.

4) Cualquier representante (legal o voluntario) de cualquier tipo de entidad, con o sin Personalidad Jurídica, puede tramitar la emisión de un certificado electrónico FNMT de Representante (de Persona Jurídica o de Entidad sin Personalidad Jurídica) sin necesidad de cita previa y sin tener que realizar ningún trámite presencial en la AEAT, utilizando la vía alternativa que existe actualmente de presentación de la documentación en una oficina de Correos.

a. Obtener certificado representante de entidad con Personalidad Jurídica a través de las oficinas de Correos.

b. Obtener certificado de entidad sin Personalidad Jurídica a través de las oficinas de Correos.

Sistema de firma electrónica Cl@ve para personas físicas

Para utilizar este sistema no es necesario cita previa ni ningún trámite presencial. Este método está basado en la identificación mediante teléfono móvil (Cl@ve temporal) o bien a través de un código de usuario y contraseña (Cl@ve permanente).

Hay tres opciones para darse de alta en este sistema:

1) Si cuentas con DNI electrónico (u otro tipo de certificado de electrónico), puedes darse de alta en Cl@ve de forma inmediata, a través de la Sede Electrónica de la AEAT. Es importante saber que si el interesado no tiene operativa la funcionalidad de firma de su DNIe debe activarla en un terminal de autoservicio disponible en las Comisarías de Policía. Para este trámite no hay que pedir cita previa.

Puedes consultar este proceso de activación y/o renovación de certificados del DNIe en el punto de actualización en el siguiente enlace: Guía de Renovación de Certificados PDF.

2) Ya está disponible mediante la realización de videoconferencia con un teleoperador de la AEAT, el procedimiento de alta en Cl@ve por Internet. Se puede realizar tanto desde un ordenador como desde un teléfono móvil o una tablet con acceso a Internet, cámara y micrófono.

3) También es posible solicitar por Internet el envío de una carta-invitación a Cl@ve, que recibirás en tu domicilio fiscal en unos días. Esta opción permite el alta en Cl@ve sin trámites presenciales.

Estas son las opciones de que dispones para poder obtener online un certificado electrónico que te permita interactuar de forma telemática con la AEAT, evitando así incómodas gestiones presenciales. En un momento como el actual, estos trámites y procedimientos online cobran una mayor relevancia si cabe.

Es importante recordar que si eres asesor fiscal/laboral y actúas como colaborador social con ASOCIAE, la Asociación de Asesores Excelente Fiscales y Laborales, siempre podrás interactuar telemáticamente con la AEAT en nombre de tus clientes, presentando todos aquellos impuestos y modelos que la administración permite realizar por esta vía.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *