Novedades de la Campaña de Renta y Patrimonio 2016

10 abril 2017 | 0 Comentarios

El pasado día 5 de Abril dio comienzo, como todos los años por estas fechas, la Campaña de la Renta y del Impuesto sobre el Patrimonio 2016 que se prolongará hasta el próximo día 30 de Junio.

Por todos es sabido que a nivel técnico, la principal novedad es la desaparición del “PROGRAMA PADRE” y la implantación de la aplicación “RENTA WEB” para todos los contribuyentes, con la particularidad de que no podrá descargarse e instalarse en los ordenadores sino que habrá que acceder a ella mediante conexión a Internet, efectuando las modificaciones correspondientes, y si así lo desea el contribuyente, procediendo a su presentación o confirmación a través de la web de la AEAT aunque sigue existiendo la opción, como otros años, de imprimir la declaración y tramitarla en las entidades financieras acreditadas o en la propia AEAT correspondiente al domicilio fiscal del contribuyente.

Novedades destacadas en lo relativo al Borrador:

Identificación en Renta WEB:

El declarante puede identificarse con el número de referencia, Cl@ve PIN o Certificado o DNI electrónico.

Novedad:

– En el supuesto de querer acceder también al borrador de modalidad conjunta, en caso de matrimonios, se solicitará el número de referencia del cónyuge, o su Cl@ve PIN, no siendo posible identificarle con certificado o DNI electrónico, si bien con estos sistemas se podrá obtener el número de referencia o su Cl@ve PIN.

– Si algún hijo incluido en la unidad familiar, ha obtenido rentas, y se quiere consultar y en su caso presentar la declaración conjunta, también este hijo tendrá que identificarse con su número de referencia o su Cl@ve PIN.

Rectificaciones por errores u omisiones de otras autoliquidaciones:

La rectificación de una declaración ya presentada, puede venir causada por errores cometidos o datos omitidos, que pueden ser a favor de la Administración (más importe a ingresar o menos a devolver), o a favor del contribuyente.

Novedad:

– Este año es posible solicitar la rectificación en el propio borrador, accediendo nuevamente al expediente del contribuyente.

– Si el error u omisión es a favor de la Administración, podrá presentarse una declaración complementaria a través de la Renta WEB, seleccionando la declaración previamente presentada.

– Si el error u omisión es a favor del contribuyente, NOVEDAD, podrá solicitar la rectificación de su autoliquidación accediendo de nuevo a su expediente marcando la casilla 127 de solicitud de rectificación, en la página 2 de la declaración. La modificación se efectuará en la propia declaración presentada que comprenderá todos los datos, los reflejados inicialmente en la autoliquidación presentada así como los omitidos o modificados.

Marcada dicha casilla, la autoliquidación produce los mismos efectos que el “escrito de rectificación de autoliquidación (solicitando, si procede, devolución por ingresos indebidos), que continúa siendo una opción válida para aquellos contribuyentes que lo deseen.

Tanto en un caso como en otro, el acceso será en el Portal de Renta 2016, a través del apartado “MÁS TRÁMITES”.

Como todos los años, hacer hincapié en la necesidad de revisar los datos fiscales en los que Agencia Tributaria se ha basado para elaborar las declaraciones, a fin de verificar que todo es correcto y que todos se han reflejado en la declaración si procede, aunque la aplicación Renta Web contiene una opción para poder ver los datos no incorporados.

Finalmente, y al margen de las novedades de la aplicación informática, especial atención:

– Al tratamiento fiscal de la llamada “CLÁUSULA SUELO” por parte de los contribuyentes afectados por la misma, ya que algunos de ellos tendrán que proceder a regularizar, bien en la propia declaración o bien mediante complementarias de periodos anteriores.

– Al tratamiento de los inmuebles alquilados, que deben declararse como Rendimientos del Capital Inmobiliario. En caso de no ser declarados o hacerlo como Imputación de Rentas Inmobiliarias, hacer constar el que Ministerio de Hacienda tiene en marcha un plan antifraude en el alquiler de los inmuebles.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *