Aunque pensemos que dirigir un pequeño negocio es algo sin importancia y que no es necesario ser demasiado escrupulosos con la contabilidad, en este post te vamos a argumentar que es fundamental llevar las cuentas claras, un control de las compras y las ventas, gastos e ingresos, para después poder hacer la declaración fiscal que corresponda.
Todavía hay comercios en los que sus responsables no llevan ningún sistema que contabilice los ingresos (tiques, facturas, etc.) ni los gastos. Esto es un grave error.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que todos los negocios están sujetos a una fiscalidad, que es obligatoria ante la Agencia Tributaria u otro organismo que corresponda. La tributación puede variar dependiendo de la forma jurídica que tenga tu negocio, es decir, si se trata de una sociedad limitada o de un empresario individual.
En cualquier caso, el Gabinete Jurídico de Asesor Excelente recuerda que la legislación mercantil exige unos libros obligatorios para todo tipo de empresas.
Libro diario
Es un documento donde se anotan día a día todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. Se permite anotar los totales de las operaciones por períodos no superiores al trimestre, a condición de que su detalle aparezca en otros libros o registros concordantes, de acuerdo con la naturaleza de la actividad de que trate.
Es obligatorio para las empresas que lleven su contabilidad según el Código de Comercio.
Es recomendable hacer un arqueo de caja diario, entre el importe de los tiques expedidos (con máquina registradora o soporte parecido) y el importe en la caja. Esta cantidad deberá ser registrada en el libro diario (puede ser en soporte informático) de forma diaria y en orden cronológico para llevar un control de estos ingresos.
Libro registro de ventas/ingresos y de compras/gastos
Son libros obligatorios para los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por ejemplo, un empresario individual.
Libro registro de facturas expedidas/recibidas
Son libros obligatorios para los contribuyentes del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Los libros obligatorios deberán llevarse al Registro Mercantil Provincial correspondiente al domicilio de la empresa. En el Registro se procederá a la diligencia del primer folio y al sellado de todas las hojas de cada uno de ellos. Habría que consultar al respecto al Registro si se lleva en registro electrónico.
Si no se lleva esta contabilidad, ante una inspección no se podrían justificar ni los ingresos ni los gastos del negocio.
Por lo tanto, desde Asesor Excelente recomendamos que la forma correcta de llevar la contabilidad de un comercio es registrando los ingresos y los gastos. De esta forma, se podrá conocer el beneficio de la empresa.
Para resolver dudas como esta y ampliar tus conocimientos de contabilidad puedes consultar los cursos de formación de Asesor Excelente. Te pueden interesar:
0 comentarios