El Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, publicado en el Boletín Oficial del Estado del 1 de junio establece los detalles relativos al ingreso mínimo vital aprobado por el Gobierno para ayudar a las personas que se encuentran en una situación económica extrema.
Entre los requisitos que se deben cumplir para acceder a esta renta mínima figuran tener entre 23 y 65 años. Además:
- No estar recibiendo ninguna otra prestación social.
- Tener la residencia legal en España, durante al menos un año antes de solicitar la ayuda.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, por no tener ingresos, rentas o patrimonio suficientes.
- Estar inscrito como demandante de empleo, si no se está trabajando.
- Haber vivido de forma independiente durante al menos tres años antes de la solicitud del ingreso mínimo vital.
La prestación podrá solicitarse a partir del 15 de junio en la Sede Electrónica de la Seguridad Social o por correo ordinario.
Este organismo también ha creado un simulador para que los ciudadanos puedan comprobar si cumplen con los requisitos establecidos para percibir este ingreso y a cuánto ascendería la renta mínima. La cantidad puede variar entre los 462 y los 1.015 euros al mes, dependiendo del número de personas que convivan como beneficiarios y de sus características.
La Seguridad Social ha habilitado en su web un espacio dedicado al ingreso mínimo vital en el que se pueden resolver todas las dudas que surjan sobre esta nueva prestación.
0 comentarios