El Consejo de Ministros aprueba las fases de la desescalada

Publicado 29 abril 2020 | Actualizado 15 mayo 2023 | 0 Comentarios

El Gobierno prevé que el plan de la desescalada se prolongará hasta finales de junio. Se realizará en 4 fases de dos semanas cada una, tiempo en el que podrán ir viendo los resultados y adoptando nuevas medidas. Actualmente nos encontramos en la fase inicial o fase 0, a la que seguirán otras 3 fases más.

Después de permitir los paseos de los niños desde el pasado domingo, a partir del próximo sábado 2 de mayo se permitirá salir a la calle para hacer deporte en solitario y dar paseos familiares. Sigue siendo la fase 0. El 4 de mayo, dentro de esa etapa se permitirá la apertura de locales y establecimientos con cita previa como las peluquerías o comercios de comida a domicilio.

No será hasta el 11 de mayo, fase 1, cuando se permitirá al resto de comercios abrir sus puertas bajo estrictas medidas de seguridad y horarios para personas mayores de 65 años. A partir de esa fecha, se abrirán también terrazas, hoteles, arrancará la actividad agroalimentaria y pesquera, abrirán los lugares de culto y los centros de alto rendimiento deportivo. Todo ello, con aforos limitados al 30 por ciento.

Una segunda fase comenzará el 25 de mayo, cuando se abrirán las zonas interiores de los restaurantes y bares con restricciones, también se abrirán cines, teatros y espectáculos culturales y museos.

La última fase, la tercera, arrancará el 8 de junio. A partir de ese día, se flexibilizará la movilidad general, abrirán los centros comerciales al 50 por ciento de su capacidad y manteniendo la distancia de seguridad de dos metros y se incrementará el aforo en restauración.

Sectores que podrán acogerse a la moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado luz verde a la Orden Ministerial que desarrolla la moratoria de las aportaciones empresariales a las cotizaciones sociales incluida en el Real Decreto 11/2020 y que permitirá a las empresas y autónomos de 12 sectores económicos suspender durante seis meses sin ningún tipo de interés las cotizaciones sociales (para empresas, aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y los trabajadores autónomos, para sus cuotas) pagaderas en los meses de mayo, junio y julio.

—> Descárgate aquí el Boletín RED 2020/10 de 30 de abril de 2020.

La Seguridad Social aprueba una moratoria de cotizaciones sociales para 12 sectores económicos

Otros enlaces de interés:

Información a nivel FISCAL y TRIBUTARIO:

Desde Asesor Excelente y nuestra asociación de asesores, ASOCIAE, ponemos a su disposición los acuerdos firmados con cada una de las comunidades autónomas para la presentación telemática, así como las comunicaciones que dichas agencias tributarias nos hagan llegar para comunicar a los asesores.

Información a nivel LABORAL:

Por supuesto, siempre nuestros cursos de Asesor Excelente:

Información a nivel Avales a Empresas:

Cómo solicitar la baja de las prestaciones por desempleo

Algunas empresas han recuperado parte de su actividad y han decidido que algunos de sus trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vuelvan a desempeñar su labor. Para ello tienen que solicitar la baja de las prestaciones por desempleo de estos trabajadores.

Autor: Equipo de redactores de Asesor Excelente.

Texto revisado por nuestros expertos en Fiscal, Laboral, Contable, Mercantil, etc.

Si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o está desactualizado, puedes contactar con nosotros para realizar las correcciones necesarias.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *