¿Despidos tras un ERTE?

Publicado 6 octubre 2020 | Actualizado 15 mayo 2023 | 0 Comentarios

Debido a la grave crisis económica provocada por el COVID 19, muchas empresas españolas se encuentran en situaciones muy complicadas. Son muchos los problemas que tienen que afrontar para mantener los puestos de trabajo y, en ocasiones, es imposible la supervivencia de la empresa.

Muchas entidades pueden verse reflejadas en la situación que vamos a retratar en este post, en la que un pequeño autónomo dedicado al comercio al por menor cuenta con dos centros de trabajo en una misma ciudad. Uno de ellos cuenta con pérdidas acumuladas durante los últimos cuatro ejercicios. Llegado a este punto, el mantenimiento de ese centro, que cuenta con una trabajadora que ya estuvo en ERTE hasta el mes de mayo, es insostenible. Este autónomo se está planteando la posibilidad de despedir a esta trabajadora alegando pérdidas. ¿Sería factible el despido objetivo, ya que no son producidas por el COVID?

Los expertos del Gabinete Jurídico de Asesor Excelente recuerdan que es muy cuestionable que, en esta situación, se pueda acudir al despido objetivo aun habiendo terminado el compromiso de empleo.

El artículo 2 del RDL 9/2020 se ha prorrogado hasta el 31/01/2021. Por lo tanto, es muy complicado entender que no es por causa del COVID.

En este sentido, si ya no se realiza un nuevo ERTE, el compromiso lo tendrías garantizado y no se debería devolver ninguna exoneración y se entendería cumplido.

Ahora bien, ¿se podría utilizar el despido objetivo? Por ahora es complicado desligar la situación de la empresa del COVID, por lo tanto, lo suyo sería, una vez cumplido el compromiso, intentar llegar a un acuerdo con la trabajadora y evitar así problemas.

Si se puede argumentar que la situación negativa no es debida al COVID, no debe haber problema alguno siempre respetando los artículos 52 y 53 del Estatuto de los Trabajadores y el Convenio Colectivo que sea de aplicación.

Los expertos insisten en que “es complicada esa argumentación y más en un comercio, porque, aunque se arrastren pérdidas de ejercicio cerrado de 2019, las mayores pérdidas se han debido a COVID”.

Si quieres conocer las circunstancias en las que se puede aplicar el despido objetivo, no dudes en consultar el curso monográfico de Asesor Excelente sobre las principales Medidas de Reestructuración Empresarial tras la pandemia. En este curso se aborda también el despido colectivo y el papel del Fogasa en la extinción de las empresas.

Autor: Equipo de redactores de Asesor Excelente.

Texto revisado por nuestros expertos en Fiscal, Laboral, Contable, Mercantil, etc.

Si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o está desactualizado, puedes contactar con nosotros para realizar las correcciones necesarias.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *