Inicio Cursos - Asesor Excelente Píldoras Formativas Curso sobre cómo presentar la Declaración Responsable del ERTE por COVID-19
erte

Curso sobre cómo presentar la Declaración Responsable del ERTE por COVID-19

Este curso, impartido por la experta laboralista Elena Rincón, es eminentemente práctico. La ponente realiza el envío en tiempo real de la Declaración Responsable de la situación de fuerza mayor total o fuerza mayor parcial derivada del COVID-19 y la posterior identificación de los trabajadores a los que resultan de aplicación las exenciones.

El objetivo de este curso es explicar cómo se realiza la tramitación de dicha declaración responsable en el ámbito de la afiliación. Para ello, es necesario previamente saber en qué situación se encuentra la empresa para poder así adaptar la declaración responsable a cada supuesto particular, es decir, distinguir si la empresa está en fuerza mayor total o parcial, ya que cada una de ellas conlleva un efecto directo en las exenciones. Realizar este trámite correctamente evitará, sin duda, posibles responsabilidades.

El Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, establece en su artículo 4 que para que las exenciones resulten de aplicación la empresa debe comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social los Códigos de Cuenta de Cotización que continúan en ERTE en los meses de mayo y junio, ya sea:

1) En situación de fuerza mayor total derivada del COVID-19 por estar afectada por las causas referidas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020 que impidan el reinicio de su actividad, o

2) En situación de fuerza mayor parcial derivada del COVID-19 desde el momento en el que las causas reflejadas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020 permitan la recuperación parcial de su actividad.

La declaración responsable debe presentarse a través del Sistema RED. Debe realizarse respecto de cada código de cuenta de cotización en el que figuren de alta, a 13-05-2020, personas trabajadoras con suspensión de su contrato de trabajo o con reducción de jornada conforme a lo establecido en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, es decir, personas trabajadoras respecto de las que haya comunicado previamente los valores V, W o X en el campo TIPO DE INACTIVIDAD. Es importante saber que esta declaración responsable debe presentarse antes de solicitar el cálculo de la liquidación de cuotas correspondiente.

 

Envío de la Declaración Responsable

 

En este curso se explican los pasos a seguir para realizar correctamente la presentación de esta declaración en el ámbito de la afiliación. Hay que acceder a la página de la Seguridad Social y al Sistema RED. En el apartado Trámites de código cuentas de cotización se harán estás declaraciones responsables a través de la funcionalidad de Anotación Causa Peculiaridades de Cotización en CCC, y dentro de esta, en Anotación resto de peculiaridades, distinguiendo si se trata de fuerza mayor total (058) o fuerza mayor parcial (059).

 

Programa del curso 

Declaración responsable
Modo de presentación de la Declaración Responsable en el ámbito de aplicación
Identificación de personas trabajadoras a las que resulten de aplicación las exenciones
Etiquetas:

Fecha

18 junio 2020
Finalizdo!
Tipos de cursos

Profesor

Dña. Elena María Rincón

Responsable área de Gestión Laboral Laboralista, miembro ASERSA