¿Sabías que se ha puesto de moda la profesión de cocinero a domicilio? Estos nuevos profesionales de la cocina se trasladan al lugar que tú deseas para convertirlo en un restaurante exclusivo. El cliente solicita un menú y el cocinero a domicilio analiza la petición, la estudia y propone alternativas que se ajusten a los gustos culinarios del comensal. El profesional se encarga en muchas ocasiones de comprar los ingredientes necesarios para convertir tu casa en un restaurante por unas horas.
Esta profesión está cada vez más en auge, ya que se trata de disfrutar de la alta cocina cómodamente en tu hogar.
Si eres cocinero a domicilio te gustará saber el epígrafe del IAE que le corresponde a un chef profesional como tú, que desarrolla esta actividad en el domicilio de una empresa, ya sea en un restaurante abierto al público o en un evento puntual, o en el domicilio de un particular. En algunos casos, cuando el que contrata es un empresario éste es el que suele aportar los productos consumibles, los alimentos y las herramientas propias para el desarrollo de la actividad profesional.
Si te dedicas a esta profesión debes saber que nos encontramos ante una actividad profesional por lo que deberá quedar encuadrada en la Sección Segunda de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas. En cuanto al concreto epígrafe de IAE más adecuado, entendemos que procedería el Grupo 521 “Técnicos en hostelería”.
No obstante, en el caso de que junto a las labores clásicas de cocinero, realizaras otras, como impartir clases o asesoramiento en la compra de productos alimenticios, debería darse de alta también en el Grupo 599 «Otros profesionales relacionados con el comercio y la hostelería, n.c.o.p.».
hola me pueden decir con cuanta iva factura el servicio de chef a domicilio?
Hola Akos. Gracias por tu comentario.
Te aconsejamos que consultes con un asesor fiscal para resolver tu duda. Si lo deseas podemos ponerte en contacto con uno de nuestros miembros de Asesor Excelente.
Un saludo.