Cómo incluir las bonificaciones de la Seguridad Social en la Renta del 2020

Publicado 19 enero 2021 | Actualizado 24 marzo 2023 | 2 Comentarios

Si eres autónomo, has tenido trabajadores afectados por un ERTE por COVID y has tenido bonificaciones de cuotas en la Seguridad Social, presta mucha atención a este post ya que te puede ser de gran utilidad. En estos casos puede surgir la duda sobre cómo incluir en la renta del 2020 estas bonificaciones, si como una subvención, si se debe incluir en el modelo 130 del cuarto trimestre o si no es necesario incluirla en ningún modelo.

El Gabinete de Expertos de Asesor Excelente indica que esta bonificación o subvención tendría que incluirse entre los ingresos de la actividad y quedaría sujeta como una renta más de la actividad económica. Es probable que aparezca entre los datos fiscales del contribuyente cuando comience la campaña de renta.

Lo más aconsejable sería incluirlo entre los ingresos del modelo 130 del período en que han recibido. Si no se hizo, por lo menos debería incluirse en la declaración de renta anual en la que habría un menor importe de pagos fraccionados al no haberse tenido en cuenta la subvención entre los ingresos para el cálculo del pago fraccionado.

Si fuera necesario preparar asiento contable deberíamos hacerlo conforme indica la consulta n.º 5 del BOICAC N.º 94 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en la que se recoge lo siguiente: «las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social se registrarán de acuerdo a lo indicado en la norma de registro y valoración en materia de subvenciones, donaciones y legados recibidos del Plan General de Contabilidad, aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, o en su caso del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre».

De este modo, la cuota de la Seguridad Social exonerada habrá de contabilizarse en una cuenta del grupo 7 ingreso de subvenciones, donaciones y legados. Una opción es crear una cuenta de Subvenciones por bonificación Seguridad Social ERTE COVID.

No se ha establecido ninguna exención o no sujeción de las cantidades exoneradas en el Impuesto sobre Sociedades, por lo tanto el artículo 10.3 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, establece que «la base imponible se calculará, corrigiendo, mediante la aplicación de los preceptos establecidos en esta Ley, el resultado contable determinado de acuerdo con las normas previstas en el Código de Comercio, en las demás leyes relativas a dicha determinación y en las disposiciones que se dicten en desarrollo de las citadas normas «.

Asesor Excelente pone a tu disposición los mejores cursos de formación online en el ámbito fiscal, laboral, mercantil y contable. Esta semana podrás disponer de un curso sobre El beneficio distribuible. También te pueden interesar estos cursos:

Autor: Equipo de redactores de Asesor Excelente.

Texto revisado por nuestros expertos en Fiscal, Laboral, Contable, Mercantil, etc.

Si consideras que nuestro contenido es inexacto, dudoso o está desactualizado, puedes contactar con nosotros para realizar las correcciones necesarias.

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)

2 Comentarios

  1. Jose P.

    Buenas tardes:
    Me gustaría saber si la bonificación del 30% de contingencias comunes de la cuota del R.E.T.A. de nuevos autónomos en los meses 22 al 24, que corre a cargo de los presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal (S.E.P.E.) también se consideraría un ingreso por subvenciones corrientes que, por tanto, debe contabilizarse en una cuenta del grupo 7 e incluirla entre los ingresos del autónomo en el modelo 130.
    Gracias.

    Responder
    • Asesor Excelente

      Hola Jose. Gracias por tu comentario.

      Si eres miembro de Asesor Excelente, lo mejor es que formules tu consulta a través de nuestra plataforma, en la sección de Consultas a Expertos. Es completamente gratis.

      Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *